El recital musical y sonoro ‘Juyungo’ volvió a escucharse tras 28 años con una renovada versión
Antonio Ante, 15 de marzo de 2019.- Músicos kichwas imbabureños junto a marimberos esmeraldeños ejecutaron una muestra de la herencia melódica...
Antonio Ante, 15 de marzo de 2019.- Músicos kichwas imbabureños junto a marimberos esmeraldeños ejecutaron una muestra de la herencia melódica...
Flor de identidad Por Eugenio F. Rengifo L. Leo el libro del mismo nombre escrito por la historiadora Andrea Wulf...
Por Eduardo Waack Conheci Valdi Afonjah em 1987, quando ele e o fotógrafo Daniel Aamot foram ao Cabo de Santo...
Molina, Región del Maule.-En una espectacular presentación en el certámen realizado el 8 y 9 de marzo recién pasado en...
Por FERNANDA SCHELL Ya se encuentra disponible, en formato digital, el tercer larga duración de Vago Sagrado, titulado "Vol. III". A prácticamente...
FUENTE/ WIP.CL Festival Folclórico de la Vendimia Molina 2019 La Plaza de Armas de Molina invita a festejar la Vendimia del...
"Me voy a imaginar que lo estoy pasando bien" Por Fernanda Schell Estilo, fortaleza y originalidad, nos trae EyMacarena, con...
Ilabaca inaugura nueva exposición en Valparaíso “El Niño que preguntaba a los grandes” se inaugurará el 8 de marzo 2019,...
El Sindicato Nacional de Músicos y Artistas de Chile, SINAMUARCHI, comienza este año con una serie de talleres, actividades y...
ABRAZO CHILE Tema clasificado para el Festival Folclórico de la Vendimia de Molina 2019 Abrazo Chile - Lyrics - Lengua...
POR FERNANDA SCHELL Chile, país de música y cultura. Todas las semanas hay tocatas en diferentes sitios en Santiago y...
La palabra bioeconomía fue creada alrededor de 1925 por el biólogo ruso T.I. Baranoff. Desde entonces, ha identificado varias teorías...
El poemario EL PROFETA de Guillermo Contreras será presentado el 16 de marzo a las 18 horas en el Centro...
Luego de un proceso de diálogo y evaluación, el Grupo de Trabajo Multisectorial, creado para la postulación de un elemento...
Conciertos de Los Jaivas en marzo 16 Los Ángeles 24 Cabildo
Las lenguas con más hablantes en nuestro país son el Náhuatl, Maya, Mixteco, Tseltal, Tsotsil y Zapoteco. México no es...
Bogotá, D. C., 15 de febrero de 2019. En el Foro de Industrias Culturales y Creativas realizado durante el segundo día...
AMIGAS Y AMIGOS Les presentamos oficialmente el nuevo trabajo de Surkalén. Un hermoso poema de nuestro amigo Eduardo Parra Pizarro de Los...