Chile y el hidrógeno verde


“Misión Cavendish Tour”
Este martes el norte de Chile se conectará con el hidrógeno verde
- Desde las 09:00 horas, vía online se inicia ciclo de seminarios “Misión Cavendish Tour”, con el apoyo de Corfo para promover y abordar los obstáculos de la introducción comercial del H2 en Chile.
21 de septiembre de 2020.- Conocer las oportunidades comerciales que presenta para el norte de Chile la utilización del hidrógeno verde (H2), comenzará a analizarse este martes, desde las 09:00 horas, a través de la actividad denominada “Misión Cavendish Tour”.
El encuentro online tiene como objetivo promover y abordar los obstáculos de la introducción comercial del hidrógeno verde en nuestro país, por lo que el ciclo de seminarios digitales partirá con las regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Copiapó.
El Club de Innovación y la Asociación Chilena de Hidrógeno están organizando la actividad, a la cual se sumó Corfo para colaborar y motivar a la comunidad energética de habla hispana a ser parte de la iniciativa.
Los interesados pueden conocer el programa completo e inscribirse en https://clubdeinnovacion.com/cavendish-tour/
INVITACIÓN
Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, hizo el llamado a los actores locales de la energía a participar. “Se trata de una gran oportunidad para conocer el real potencial comercial del Hidrógeno Verde en Chile y cómo las características naturales de nuestro territorio nos transforma en un polo para su desarrollo, por lo que invito a los actores de la energía regional a participar de este ciclo de seminarios online”.
El programa considera 4 conferencias online para el norte: 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, buscando abordar las distintas oportunidades del norte de Chile. En la inauguración expondrán Max Correa, jefe División de Combustibles y Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía; Rossana Gaete, directora ejecutiva de H2 Chile; y Nils Grobet, desarrollador de Negocios en Hidrógeno Verde Engie.
El Hidrógeno Verde es considerado como una de las energías más prometedoras para el futuro próximo, debido a que su combustión no resulta contaminante. Asimismo, nuestro país posee un rol prometedor en la materia, y fue catalogado por el Consejo Internacional de Energía como el “campeón escondido” en la materia, dada nuestras características e inigualables condiciones naturales.