UPLA: CRUV reconoce tesis de estudiantes como de interés regional

CRUV reconoció tesis de Dibujante Proyectista por su interés regional

 

La investigación de los estudiantes UPLA, Eduardo Matamala y Danie Veas, obtuvo la distinción por el estudio de factibilidad para implementar un sistema solar térmico en viviendas sociales de Gómez Carreño en Viña del Mar.

Como fruto de mucho tiempo de trabajo y empeño catalogaron los estudiantes de la carrera de Dibujante Proyectista de la UPLA, Eduardo Matamala Matamala y Danie Veas Muñoz, el reconocimiento que recibieron por parte del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) que eligió su proyecto de tesis como una de las cuatro investigaciones de interés regional 2018.

El estudio denominado “Determinación de la factibilidad del desarrollo de un proyecto que implementa el Sistema Solar Térmico en las viviendas sociales del Quinto Sector de la Población Gómez Carreño de Viña del Mar”, sienta las bases para instalar un dispositivo que aproveche la energía del sol para calentar agua y reemplazar la función del calefont en las viviendas.

Eduardo Matamala explicó que esta tesis les permitió levantar datos del sector, los que podrían ser utilizados por la municipalidad o instituciones afines al tema. “Con este estudio las entidades interesadas tendrían las herramientas para desarrollar una estrategia energética local en el sector y su implementación significaría una merma en lo económico para sus habitantes, quienes se verían beneficiados con este sistema de aprovechamiento de la energía solar”.

Arturo Acuña Aguilar, profesor guía y académico de la carrera de Dibujante Proyectista, complementó que el proyecto además conduce a rearmar el tejido social y a agrupar a los vecinos para que participen de proyectos colectivos. “De esta manera se aporta en la economía de combustibles fósiles y en el aprovechamiento de los subsidios estatales que hay para estos sistemas de energía”.

“Sin duda, son estos aspectos los que evaluó el CRUV para reconocer a esta tesis. Por lo tanto, el gran impacto que supone en la población hizo que el jurado se inclinara por este trabajo investigativo, que básicamente resalta por el aporte regional y social tanto en su elaboración, desarrollo y futura implementación”, agregó el docente UPLA.

Cabe señalar que el concurso premia una tesis de pregrado por cada universidad que integra el CRUV que se caractericen por cumplir con el objetivo de fortalecer el compromiso con el desarrollo regional, y con el estudio de los problemas que afectan a la región de Valparaíso.

Así lo confirmó el presidente del CRUV para el 2019 Claudio Elórtegui, rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quién además  felicito a los estudiantes responsables, a los profesores guías y a los familiares de los tesistas por ser parte -según sus palabras- del atrevimiento de los jóvenes para abordar temáticas de gran relevancia para la región, cuyos resúmenes estarán disponibles en el libro impreso que el Consejo de Rectores de Valparaíso puso a disposición de la comunidad y autoridades.

Junto a la tesis de los estudiantes UPLA además se premiaron -en la Casa Central de la PUCV- las investigaciones “Una aproximación a los significados que construyen los migrantes haitianos en torno al territorio en la región de Valparaíso” de las alumnas PUCV Paula Cárdenas y Carolina Bobadilla; “Arquitectura Dual. Un soporte al rol dual normalidad-emergencia” del estudiante USM Luis Quiñonez; y “Estrategias de conservación y protección del bosque nativo de Chile central frente al impacto antrópico, a partir de un caso de estudio: La reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas” de la estudiantes de la Universidad de Valparaíso Isadora Schneider.      —

Saluda Atentamente:
 
 

Rafael Aucapán Millaquipai                                 

Periodista y Licenciado en Comunicación Social
Oficina de Comunicación y Vinculación 
con el Medio/ Facultad de Arte – UPLA
+569 82520712
A %d blogueros les gusta esto: