Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y Maximiano Valdés presentan gran concierto en la USM

El elenco, que abordará obras de Orrego Salas, Villa-Lobos y Shostakovich, se presentará en la temporada artística universitaria a días de vivir uno de sus mayores desafíos; una gira por algunos de los festivales más importantes de Europa.
POR PILAR BUSTAMANTE
El sábado 13 de julio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Aula Magna de la Universidad
Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), elenco
que abordará un extraordinario programa, compuesto por la Obertura Festiva del insigne
compositor nacional Juan Orrego Salas, Bachianas Brasileiras N°4 para orquesta del brasileño
Heitor Villa-Lobos y la Sinfonía N°5 del ruso Dimitri Shostakovich.
La orquesta actuará bajo la batuta del prestigioso director nacional Maximiano Valdés, quien
asumió la titularidad del elenco en 2018 y que, tan solo algunos días después de la presentación
en la USM, será el encargado de conducir a la orquesta en uno de los retos más trascendentales de
su historia; una nueva gira por Europa que la llevará a algunos de los festivales más importantes
del circuito juvenil. El concierto en la USM será un fiel anticipo de lo que será el tour, ya que el
programa que se ejecutará en el Teatro Aula Magna será parte del repertorio que el conjunto
llevará al viejo continente.
Sobre la primera parte del concierto, que abarca las obras de Orrego Salas y Villa-Lobos, el
maestro Valdés señala: “Juan Orrego es el decano de los compositores chilenos insignes y esta
obertura se toca mucho. Está muy bien orquestada, es hija de su época, donde había mucha
influencia de la música de Hindemith en Chile. Es una pieza obligada para cualquier orquesta joven
chilena. Villalobos, en tanto, escribió una serie de Bachianas, esta es una de las más populares,
tiene música típica de él, inspirada en cantos del folclor brasileño. Una pieza brillante para
orquesta, divertida, que, al público, sin duda alguna, le va a gustar mucho”.
Respecto de la segunda parte de la presentación, Valdés indica: “La obra de Shostakovich es una
sinfonía que a toda orquesta le gusta tocar, es una obra grande, importante, heroica, que a todos
los jóvenes les encanta interpretar, hay mucho ritmo y eso para ellos es muy excitante. Es una
sinfonía profunda, difícil, pero muy importante en el repertorio de Shostakovich”.
“Cumpliendo sueños”
La gira a Europa de la OSNJ, denominada “Cumpliendo sueños”, llevará a 80 músicos, entre los 16
y 24 años, a realizar 11 conciertos en países como Alemania y España e incluso Marruecos, siendo
la primera vez que la orquesta pise suelo africano, un hito que impacta en la historia de la
orquesta y también en cada uno de sus integrantes. “Tenemos chicos que vienen de diferentes
partes del país y diferentes situaciones económicas, hay gente de Chiloé, Pudahuel, San Bernardo,
de Valparaíso muchos de ellos, por consiguiente, conforman una realidad social cultural que
refleja a Chile. En ese sentido son personas que han llegado a un alto grado de calidad, son
músicos muy buenos, formados por muy buenos profesores”, señaló Maximiano Valdés.
Para el maestro la relevancia de la gira radica en “que la orquesta sea conocida afuera, y que
entre, por consiguiente, en el circuito de las orquestas jóvenes que viajan por el mundo
representando a sus países. La ventaja de este proyecto es que nace del circuito musical, estas
eran fechas que la YOA (Orchestra of the Americas) no pudo asumir, entonces nos la dieron a
nosotros, por consiguiente, la juvenil de Chile entra en el circuito de orquestas jóvenes que se
presenta y que refleja el nivel musical que tiene el país. Ese es el objetivo, que conozcan qué nivel
musical tiene Chile, en escenarios que son muy exigentes y muy importantes.”
Las entradas para el concierto de la OSNJ, en la USM, tienen un valor de $15.000 general, $12.000
tercera edad y $8.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central,
Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda
1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.
Pilar Bustamante San Martín
Periodista (+56) 32 2654928 · anexo: 4928
Dirección de Difusión Cultural – Casa Central, Valparaíso