El MuNa dedica la “Obra del mes” a los 100 años del natalicio de Guayasmín

Quito, 4 de julio de 2019.- El Museo Nacional del Ecuador, MuNa, conmemora el centernario del natalicio de una de las figuras más importantes del arte plástico ecuatoriano, Oswaldo Guayasamín (6 de julio de 1919 – 10 de marzo de 1999), a través de un nuevo montaje de la “Obra del mes” que se expone en la primera planta del museo.

Una escultura de más de un metro noventa de alto llamada “Familia” recibe a los visitantes del MuNa y los introduce en la creación de Guayasamín. La obra, perteneciente a la Edad de la ternura, fue realizada en 1970 con la técnica de bronce esmaltado y simboliza un homenaje al amor filial y la defensa de la vida.

A lado izquierdo de la escultura, el público podrá observar el cuadro “La angustia”. Pintado en 1977, es un óleo sobre lienzo que pertenece a la Edad de la Ira, una de las etapas más representativas del artista, en la cual denuncia la violencia por la que atravesó el siglo XX.

Ambas obras, pertenecientes a la Reserva Nacional de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Patrimonio, se complementan con la constante proyección de un video sobre la vida y obra de Oswaldo Guayasamín, quien generó un lenguaje propio e innovador para denunciar, por medio de sus creaciones, las crueldades que el ser humano comete en contra de su especie: violencia, pobreza, guerras, dictaduras y torturas.

Con este espacio, gratuito y abierto a todo público, el MuNa rinde homenaje al “Pintor de Iberoamérica”, premio Eugenio Espejo en 1992 y merecedor de varias condecoraciones internacionales, y pone en vigencia su legado como el gran maestro de la pintura ecuatoriana.

Fuente: Ministerio de cultura de Ecuador

A %d blogueros les gusta esto: