“Privatopia” – Violent Passion Surrogate (2021)

POR FERNANDA SCHELL

Tras cuatro años, la agrupación nacional regresa con su segundo disco de estudio, “Privatopia”, producción que nos trae toda la potencia del metal. Violent Passion Surrogate en el último tiempo se ha posicionado como uno de los más importantes referentes del metal chileno actual.

El 2020 y lo que va del 2021, han sido tiempos difíciles, sin embargo, los nacionales entregaron una gran obra lograda desde sus hogares, con buenos resultados por parte de Gabriel Hidalgo, principal compositor y guitarrista, Sergio Domínguez en la voz, Oscar Romero en bajo, junto a Franco Mitchell en batería. Todos músicos que ya tienen trayectoria en la escena nacional.

“Privatopia” fue producido y grabado por Hidalgo en Napoleon’s Lair, la mezcla y masterización estuvo a cargo de Cristian Mardones en Orange Estudios. Cuenta con la colaboración de la cantante nacional Paula Barouh, y su arte fue realizado por Roberto Fernández.

La obra posee conceptos que abarcan la relación del ser humano y los avances tecnológicos. Esta producción comienza con el misterio de ‘Nessen’, una introducción que va tomando forma y potencia, creando el camino para ‘Killchain’, tema que nos da un gran golpe a nuestras emociones a través de su mezcla instrumental, destacando la voz y gritos guturales.

Luego, ‘Legasov Tapes’, inicia con la voz del científico que averiguó acerca de la tragedia de Chernóbil, Valery Legasov. Estos registros nos dan la noción e intriga al escuchar la canción, después entra con fuerza la potencial voz de Domínguez, esta va a la par con los riffs de Hidalgo, además de los golpes de Mitchell. Cada vez el disco nos sorprende de más, el baterista en ‘Call of the Void’, se desenvuelve con una gran percusión, poco a poco va tomando velocidad, como siempre lo ha realizado esta banda. Los temas van tomando peso, se mezclan entre la guitarra y el bajo, haciendo grandes pasos. En la pieza se presenta una grabación de voces proveniente de un registro externo que se va alineando al contexto.

El tema homónimo de la producción, ‘Privatopia’, tema que nos habla de la utopía neoliberal y de lo que está ocurriendo en la actualidad. Este está más ligado a lo industrial y lo progresivo, pero no pierde la esencia del álbum. De un momento a otro ingresa toda la rudeza y oscuridad que se va desenvolviendo a través de los músicos. Cabe destacar la voz de Paula Barouh, música que otorga una mayor textura en la voz.

‘History of Madness’, corte lleno de potencia, energía, estructurado, fluido y perfeccionado. Se representa una evolución musical por parte de la agrupación. Continúan con toda la velocidad, un tema distinto a los anteriores, ‘Unfolding Symmetry’, posee una fresca melodía, es una especie de respiro dentro de toda la obra, un poco más relajado, sin perder la potencia que los caracteriza.

Prosiguen con el huracán ‘Electric Clocks’, llena de ira y velocidad rítmica que construye una mezcla instrumental imparable.

El ambiente se calma y nos volvemos a reponer con cálidos tonos, ‘Dying Mycelium’, pieza donde las guitarras crean una atmósfera de calma y misterio, puede ser una especie de entrada para su final, ‘Awareness’, una arriesgada experimentación que da el cierre. Con diferentes facetas, sonidos, formaron una canción épica.

Violent Passion Surrogate nos sorprendió con su obra “Privatopia”, trabajo que expone la notoria evolución musical, desde las letras, musicalización, producción y más. En cada uno de los temas, lograron realizar diferentes atmósferas y recursos bien trabajados que te transportan a diversos momentos. No cabe duda de que es un excelente disco para escuchar durante estos días.

A %d blogueros les gusta esto: