JACINTA KAISER, artista

Jacinta Kaiser, artista: “Aquí en México aman el mural, tienen una cultura muralista muy buena y muy muy fuerte”
POR FERNANDA SCHELL
Conversamos con Jacinta Kaiser, una artista que es parte de la escena artística-musical del underground en Santiago. Ella se ha paseado por diversas técnicas, pero la pintura es su fuerte.
Actualmente reside en Yucatán, México, donde está explorando el arte de las tierras Mayas. Ha estado en diferentes exposiciones y ha pintado murales.
Para conocer más de su estadía, lee la siguiente entrevista.
F: Te fuiste a México, ¿cómo surgió la idea?
J: “La idea ya la tenía, he venido varias veces antes y ya tenía ganas de volver, quería venir a conocer la península de Yucatán. Y una mañana ¡ZAZ! Me llaman por teléfono de “TAC” (Tulum Art Club) para ofrecerme una residencia artística en Tulum. Una residencia de un mes junto a mis colegas, amigos y súper artistas Michael Yaikel, Matías Santa María y Javiera da Fonseca con los objetivos de hacer murales, obra nueva y una exposición. ¡Así que imagínate! Listo, partimos.

F: Ya llevas un tiempo allá. ¿Existe la escena musical similar a la de Chile? ¿Cómo es?
J: “Estoy en Yucatán, pleno caribe, pura Salsa y Cebolla. En los lugares más turísticos, reguetón y electrónica. La otra vez me llevaron al Bar de “Rock and Roll” y sonaba, Hombres G, Enanitos Verdes y Maná”.
F: ¿Has podido crear afiches relacionados a la música?
J:”Con música no he creado nada todavía, pero he hecho para otras cosas, Tardes de Cine, Poesía y flamenco y uno para un movimiento de cuidado animal”.

F: ¿Cómo expresas tu estadía en otro país realizando tu arte?
J: “Una Maravilla. ¿Qué más puedo pedir? Viajar, conocer, disfrutar, nutrir, crecer, haciendo día a día lo que más me gusta. Un sueño en tiempo real”.
F: El viajar, explorar y conocer otras tierras. ¿Te ha ayudado a explorar nuevas técnicas para tu arte?
J: “Sí, claro. El viajar, conocer y explorar ayuda para todo, es aprendizaje puro 24/7, sea lo que sea a que te dediques va a ser nutrido y va a traer cosas nuevas. Y aquí en México, para un artista es de los lugares más inspiradores y refrescantes, lleno de estímulos en cada rincón, lleno de color, de amor y respeto por el arte y las culturas”.
F: ¿Qué tal la experiencia de realizar murales?
J: “Ha sido muy entretenido y una nueva modalidad de trabajo. Aquí en México aman el mural, tienen una cultura muralista muy buena y muy muy fuerte.
Es diferente, el formato pasa a tener otra dimensión, otros tiempos, otro contacto con el mundo, por lo general el mural es para todos, son en lugares donde hay mucho flujo de gente, entonces tiene un fin diferente, más amplio, otro tipo de desafío.
El primero que pintamos fue durante la residencia junto a Javiera, Yaikel y Matias para el Panteón (cementerio) de Tulum, mide 200 metros cuadrados, fueron 10 días de trabajo. Un desafío cumplido, la experiencia maravillosa de trabajar en equipo y poder dejar un regalo a la comunidad protegido por fantasmas”.

F: Estando allá en las tierras Mayas. ¿Sigues realizando afiches para la escena nacional chilena?
J: “No he realizado ningún afiche para tocata, pero estoy trabajando con dos bandas nacionales para el arte de sus nuevos discos. Un vinilo y un CD, aun no estamos listos así que surprise, surprise. ¡Se vienen!”.
F: ¿Qué proyectos tienes?
J: “Montones y Grandiosos Proyectos. El más importante de todos es seguir desarrollándome como persona y como artista, hacer lo que amo todos los días y así llevar mi vida junto a mi trabajo hasta el último e infinito punto de creación, sin límites”.
Contacto: (Instagram: @jaz.kaiser)
