Hay $500 millones regionales para reactivar a las mipymes de Arica y Parinacota

Usuarios externos

Recibidos

Hay $500 millones regionales para reactivar a las mipymes de Arica y Parinacota

Gobierno Regional y Consejo Regional abrieron con recursos FNDR los
programas PAR Chile Apoya Mujeres y PAR Chile Apoya Multisectorial de
Corfo. Financia hasta $4 millones proyectos individuales para inversión y/o
capital de trabajo.

Hasta el próximo 30 de noviembre o hasta que se adjudiquen el total de los recursos disponibles, estarán abierta las convocatorias de los programas con financiamiento regional PAR Chile Apoya Mujeres y PAR Chile Apoya Multisectorial, ambos de Corfo.


Así lo dieron a conocer hoy durante el lanzamiento realizado desde el Consejo
Regional, donde el gobernador junto al delegado presidencial, consejeras, consejeros
y autoridades informaron que se destinaron 500 millones de pesos del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para ir en ayuda de las micro, pequeñas y
medianas empresas de Arica y Parinacota.


“Estas iniciativas tiene como finalidad reactivar la economía local. Pero por sobre todo
pensando en las mujeres y con los recursos destinados esperamos financiar a un
poco más de 110 proyectos vinculados al fomento productivo y lo destacado es que la
mayoría de las mipymes regionales sí podrán postular a través de Corfo”, manifestó el
gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.


FOCALIZACIONES


En el marco de la Estrategia de Desarrollo, el Consejo Regional determinó focalizar
los recursos en dos programas PAR: Apoyar a las Empresas Lideradas por Mujeres y
otro Multisectorial, teniendo cada uno un total de $250 millones.


El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, felicitó la acción conjunta del
Gobierno Regional y Consejo Regional a favor de las mipymes. “Todas las iniciativas
que tengan que ver con la reactivación económica son sumamente importantes.
Valoramos la disposición del Gobierno Regional de ser capaces de generar
condiciones a través de una vía rápida como es una postulación, por lo q
esperamos que haya una alta postulación para apoyar el desarrollo de las mipymes
regionales”.


El financiamiento es 100% para proyectos individuales de hasta 4 millones de pesos
para inversión y/o capital de trabajo para empresas registradas con al menos un año
en el Servicio de Impuestos Internos y cuyas ventas anuales en primera categoría
mayor que cero, sin superar las 100.000 UF. No requiere cofinanciamiento de la
mipyme.


El director regional de Corfo, Fernando Cabrales, recalcó que las postulaciones son
online. “La postulación es simple. Se piden pocos documentos de respaldo y no son
exigibles aportes de contraparte. No hay evaluación de los proyectos, y es por estricto
orden de llegada, es decir, no existe arbitrariedad en la asignación de los recursos”.
El plazo de postulación será hasta las 15:00 horas del próximo miércoles 30 de
noviembre de 2022 o bien, hasta que se adjudiquen el total de los recursos
disponibles para esta convocatoria.


La directora regional de SernamEG, Lorena Ríos, explicó que Arica es la comuna que
más emprende, con más mujeres jefas de hogar y que la pandemia destruyó el
empleo femenino. “En un Gobierno Feminista se están haciendo los esfuerzos con
esta iniciativa para abrir las puertas de Corfo para que más mujeres ingresen al
mundo del emprendimiento. Esta ayuda será significativa para las mujeres y para
equiparar la cancha”.


Las postulaciones pueden realizarse a través de los siguientes enlaces:
PAR Mujeres: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/parca_arica_mujeres_5ta
PAR Multisectorial: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/parca_arica_6ta
Más Información en las oficinas Corfo en 18 de Septiembre 487 (de 09:00 a 16:00
horas), al fono 58-2351650, al correo electrónico jsolano@corfo.cl o a través de las
redes sociales Facebook: Corfo Arica, Twitter: @CorfoArica e Instagram: @corfoarica.

A %d blogueros les gusta esto: