Habilitó con energía fotovoltaica…

Habilitó con energía fotovoltaica su emprendimiento turístico y gastronómico en Codpa

La emprendedora Haydee Montecinos con apoyo del PAR Impulsa Pueblos
Originarios de Corfo mejoró las condiciones del Centro Turístico Gastronómico
Vila-Vila. Ahora podrá entregar un mayor y mejor servicio a sus visitantes.

“Me cambió la vida”.

Con esta breve pero contundente frase la emprendedora turística, gastronómica y vinicultora de Codpa, Haydee Montecinos Madueño, se refirió a la llegada de la energía a su emprendimiento familiar, el Centro Turístico Gastronómico Vila-Vila, ubicado en la citada localidad de la comuna de Camarones.


Concretar su anhelado sueño fue gracias al programa Proyectos de Apoyo a la
Reactivación (PAR) Impulsa Sector Pueblos Originarios de Corfo, subsidio con el cual
instaló 5 paneles solares, permitiéndole en noviembre del año pasado contar con
energía fotovoltaica que inyecta la energía del Sistema Interconectado Central, que
también fue una inversión de la empresaria.


“Este sistema fotovoltaico me permite atender a mis huéspedes de mejor manera, que
era el sueño. No tenía sistema eléctrico, entonces cuando salió el programa Corfo
PAR lo postulamos con mucha esperanza y entusiasmo, afortunadamente lo
adjudicamos, por lo que estoy feliz. Ya podemos crecer con un compromiso firme en
el cuidado del medio ambiente y la mantención de nuestras tradiciones agrícolas y
constructivas”, comentó.


EMPRENDIMIENTO ANCESTRAL
Haydee de pequeña recuerda su arraigo con el territorio, cuya familia codpeña es
oriunda del sector Cerro Blanco en el Valle de Codpa. Su marido, Omar Romero
Acevedo, también proviene del mismo valle, juntos formaron una familia que siente el
mismo cariño por esta tierra.


Desde el 2012, posterior a la jubilación de su esposo, decidieron asentarse
definitivamente en el pueblo. Así y a través de un Programa de Emprendimientos
Locales (PEL) de Corfo participan en la fundación de la Cámara de Turismo de
Camarones. “Mediante Corfo formamos la Cámara de Turismo de Camarones, con un
PEL que se hizo trabajamos con la Fundación Altiplano. Y en mi caso pudimos
ejecutar una habitación primero, para emprender con turismo”, recordó quien hoy es
la vicepresidenta de la organización gremial.


En el Centro Turístico Gastronómico Vila-Vila continúan con la tradición familiar de
fabricación de vino pintatani, cuya marca es “Los Marchantes”, y la producción de
árboles frutales (uvas, membrillos, damascos, peras de pascua, ciruelas, guayabas,
naranjas y limones). “Siempre quise recuperar lo que tenían mis abuelos aquí en
Codpa”, subrayó.


BARRO, CAÑA Y PIEDRA
Agregó que “junto con mis hijos ideamos el hostal o centro turístico gastronómico Vila-
Vila para otorgar una mejor recepción a los turistas europeos y a la vez para mostrar
nuestras raíces. Mi emprendimiento es totalmente ancestral, es de habitaciones de
barro, caña y piedra, lo que le gusta al visitante europeo y también al turista nacional”.
La emprendedora hizo un llamado a sus pares rurales: “A mis vecinos en especial, a
la gente de los pueblos andinos, que estamos apoyados por la Ruta de las Misiones,
decirles que Corfo siempre va a ser un amigo más. Hay un aporte fiscal –en este caso
Corfo- pero también nosotros debemos poner nuestra parte, porque así se quiere lo
que uno consigue”.


Están a la espera de firmar el convenio para vender su energía excedente a la
empresa eléctrica, que en enero de 2022 le habilitó el servicio que por años
esperaron. De esta forma Vila-Vila se convertirá en la primera empresa de la comuna
de Camarones en entregar energía eléctrica limpia al Sistema, reflejo de su
compromiso con el medio ambiente de la región de Arica y Parinacota.


Haydee Montecinos junto a su esposo ahora que Vila-Vila cuenta con energía
eléctrica esperan terminar el proyecto que considera 5 cabañas, 2 familiares y 3
matrimoniales, un restaurante para brindar la comida típica del valle, el vino familiar,
frutos secos, mermeladas y otros encantos para ofrecer en este emprendimiento que
rescata lo ancestral.

Más información a través del Facebook: Centro Turístico
Gastronómico Vila-Vila; o al teléfono celular +569 44202896.

A %d blogueros les gusta esto: