El instante decisivo de Cartier Bresson

POR ADOLFO VERA

El instante decisivo de Cartier Bresson

En el pasado de la fotografía nos encontramos con un particular fotógrafo, el francés Henri Cartier Bresson, considerado el fotógrafo de la calle y padre del fotoperiodismo, quien, junto a Robert Capa y otros connotados fotógrafos, fundaron en 1947 la reconocida agencia Magnum, en la actualidad, en pleno funcionamiento.

Cartier Bresson, es considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, por su particular estilo fotográfico, ¿y por qué el fotógrafo de la calle?, porque en la calle conseguía la materia prima de sus fotografías, es en este lugar que encontraba, o más bien, lo salían a buscar distintas situaciones que inspiraban su registro y se que convertirían en sus obras visuales.

Pero el instante decisivo de Cartier Bresson tiene que ver con la fotografía del inmediato; esa fotografía que sale en un recorrido casual y en un momento preciso, se nos aparece algo único frente a nuestra cámara y que debo registrar rápidamente, porque después pasa y solo queda guardado en la memoria.

“La fotografía es, para mí, el impulso espontáneo de una atención visual perpetua, que atrapa el instante y su eternidad.” Henri Cartier Bresson.

En esa búsqueda y registro no siempre conseguía su objetivo sin antes gastar decenas de rollos, siendo muchos los intentos hasta lograr la ansiada fotografía. Trabajando sus imágenes con intensidad y naturalidad, sin el uso de flash ni recortes en sus fotografías, sus copias debían cubrir todo el tamaño del negativo.

“Y así explica que la fotografía tomada en el «instante decisivo» se da cuando «se alinean la cabeza, el ojo y el corazón”

Y para conseguir esas fotografías con la cabeza, el ojo y el corazón, había que tener la experiencia, el recorrido y la magia que solo Cartier Bresson sabía alcanzar con el fiel propósito de conseguir imágenes en algún momento irrepetible, casi único, perpetuando en sus imágenes aquel instante decisivo, que distinguía su devenir fotográfico como un importante realizador.

En su transitar nómade, fueron innumerables sus viajes a los distintos continentes, basando su registro documental en las culturas de países como, India, China, Pakistán, Irak, Rusia, entre otros. Así mismo, registró a personajes importantes como Fidel Castro, Ernesto Guevara, Pablo Picasso, Edith Piaf, etc.

Ya en los años setenta comienza su retirada (fotográficamente hablando), dedicándose a la pintura. Fallece años después a los 96 años, el 3 de Agosto 2004, dejando un gran legado fotográfico a las futuras generaciones y a muchos fotógrafos que han seguido sus pasos aportando ellos su propia inspiración para encontrarse con ese momento decisivo que solo lo puede dar el recorrer los infinitos espacios en un constante ir y venir cámara en mano, como lo hacía Henri Cartier Bresson.

GREAT BRITAIN. England. London. Hyde Park in the grey drizzle. 1937.
CUBA. Havana. 1963. President Fidel CASTRO having attending a meeting on the reorganisation of the Party, during a 3 hours speech in the Teatro Chaplin in Havana, leaves the building and lights-up one of his famous cigars.

Webgrafía: https://elnumeral.com/2022/06/12/fotoperiodismo-henri-cartier-bresson-y-el-instante-decisivo/

A %d blogueros les gusta esto: