CIRCO Y ENTRETENCIÓN FAMILIAR CIERRAN CICLO GRATUITO DE TEATRO

La Tirana, Materia oscura, Cortometraje Mastodonte show, Il Concerto y Pescador podrán verse gratis esta semana, como parte de la iniciativa de la Red Intercomunal de Formación de Audiencias.
Impulsado por Teatro Ariete y en alianza con Quilicura Teatro, el proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio reúne a la Municipalidad de Rinconada de los Andes, Corporación Cultural Pichilemu Crea, Corporación Cultural de Teno, Corporación Municipal de Cultura y Artes de Molina, Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia y Corporación Cultural de Quilicura.

Materia oscura, Cortometraje Mastodonte show, La Tirana, Il Concerto y Pescador son las obras que podrán verse gratis entre este jueves 27 y el domingo 27 de junio, cerrando el Ciclo digital Teatro Ariete, como parte de las acciones de la Red Intercomunal de Formación de Audiencias.
“Ésta es la tercera edición de este proyecto que busca llevar el teatro a comunidades que muchas veces ni siquiera han podido ver alguna obra. Habitualmente lo que hacemos es trasladar nuestra carpa itinerante para instalarla en estas localidades, sin embargo, debido a la pandemia, tuvimos que adaptar el ciclo al formato virtual”, explica Juan Ibáñez, director del ciclo. “Hacerlo digital nos permite ampliar la programación. Tenemos una gran variedad de obras con artistas muy reconocidos y de vasta trayectoria. Realmente es una excelente oportunidad para poder ver buen teatro”, continúa.

Impulsado y producido por Teatro Ariete en alianza con Quilicura Teatro –recientemente premiado por el Círculo de críticos de arte–, el proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales, Convocatoria 2019, que en esta ocasión reúne a la Municipalidad de Rinconada de los Andes, Corporación Cultural Pichilemu Crea, Corporación Cultural de Teno, Corporación Municipal de Cultura y Artes de Molina, Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia y Corporación Cultural de Quilicura.
“Generar alianzas y convenios con centros culturales y teatros siempre ha sido nuestro enfoque, porque entendemos lo enriquecedor que es. Con la imposibilidad actual de realizar eventos presenciales, más que nunca hemos puesto nuestro esfuerzo en no soltar este trabajo colaborativo logrando -hasta la fecha- hacer proyectos digitales junto a Escenix, Famfest, Corporación Cultural de Coyhaique, Fundación Cultural de Mejillones y ahora sumarnos a Teatro Ariete. En tiempos difíciles para la cultura, la unión de quienes trabajamos en esto es vital para mantenernos a flote”, agrega Mauricio Novoa, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Quilicura.
Compuesto por cuatro grandes áreas de intermediación: Ciclo Digital Teatro Ariete, Actividades territoriales, Charlas de perfeccionamiento para agentes culturales, y Teatro y educación: Espectadores del mañana, a pesar de no contar con presencialidad, el programa seguirá manteniendo hincapié en el trabajo con los territorios, donde realizará talleres, charlas y asambleas.
Las funciones se transmitirán a las 21 horas, de jueves a domingo y, al finalizar, habrá un conversatorio con el elenco. Además, los sábados a mediodía, se presentarán dos obras dirigidas a público familiar y de primera infancia. El ciclo será transmitido por las plataformas virtuales Quilicutateatro.cl y Teatroariete.cl, y se podrá recibir la cartelera completa enviando un mensaje de WhatsApp al +569 8658 1539 con la frase “Quiero la cartelera del Ciclo Ariete en Quilicura Teatro”. Así cada día llegará el enlace directo de acceso a las funciones.
Link de WhatsApp https://wa.me/message/25RIRCJAQZTFJ1
COORDENADAS CICLO DIGITAL TEATRO ARIETE
Hasta 27 de junio
jueves a domingo, 21 h
sábados, 12 h
www.teatroariete.cl
www.quilicurateatro.cl
GRATIS
Recibe la cartelera y recordatorios en tu teléfono. Link de WhatsApp https://wa.me/message/25RIRCJAQZTFJ1
SOBRE EL PROYECTO
Red Intercomunal de Formación de Audiencias es un proyecto de trabajo colaborativo en torno a la gestión cultural, programación teatral y desarrollo de públicos, enfocado, principalmente, en comunidades que se encuentran territorial y simbólicamente alejadas de los circuitos convencionales de artes escénicas. Sus integrantes son entidades públicas y privadas de la zona central de Chile, unidos por la vocación de generar instancias para la profesionalización del sector y el despertar del gusto por la apreciación teatral: Municipalidad de Rinconada de los Andes, Corporación Cultural Pichilemu Crea, Corporación Cultural de Teno, Corporación Municipal de Cultura y Artes de Molina, Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, y Corporación Cultural Quilicura. El proyecto, impulsado y producido por Teatro Ariete, es financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales, Convocatoria 2019.
CARTELERA
LA TIRANA
Tryo Teatro Banda
Jueves 24.06 / 21 hrs. / Público: +6 años
_____________________
En 1537, la princesa inca Ñusta Huillac huye de la fracasada expedición de Diego de Almagro a Chile y se refugia junto a un grupo de guerreros en las selvas de la Pampa del Tamarugal. Desde allí, captura a los españoles que recorren el desierto y los sacrifica en venganza por la conquista. Sin embargo, uno de los prisioneros, el portugués Vasco de Almeyda, conquista su duro corazón. En escena, cuatro actores-músicos provistos de instrumentos andinos nos cuentan esta leyenda tragicómica que es el origen de la Tirana, la mayor fiesta religiosa de Chile.
MATERIA OSCURA
Teatro Ariete
Viernes 25.06 / 21 hrs. / Público: +12 años
_____________________
En un futuro cercano, la multinacional OM es epicentro mundial en tecnología y redes sociales, además de hacer management a celebridades usando criaturas idénticas creadas en base a inteligencia artificial. Cuatro influencers: una yogui, una wedding planner, un coach motivacional y un freak de la física, son citados por la compañía para escoger entre ellos al nuevo rostro de la marca para Latinoamérica. Durante las pruebas, se darán cuenta que los planes de OM son mucho más profundos y oscuros de lo que parecen.
CORTOMETRAJE MASTODONTE SHOW
Familia Carromatto & Co.
Sábado 26.06 / 12 hrs. / Público: todo espectador
_____________________
En un ambiente cotidiano habita una pareja que recuerda su historia de amor. Felices de vivir la belleza de lo mínimo, hablan, bailan y beben, compartiendo sus sueños, sus viajes y una historia familiar con altos y bajos, riqueza y pobreza, risas y llantos. Inspirado en la obra “Calder’s Circus” del artista estadounidense Alexander Calder, el espectáculo audiovisual vuelve a revivir los años de los antiguos circos itinerantes, con un extracto de su puesta en escena original, pero esta vez con personajes en miniatura hechos de materiales reciclados.
IL CONCERTO
Circo Koqoshka
Sábado 26.06 / 21 hrs. / Público: todo espectador
_____________________
En un antiguo puerto colonial chileno llamado Pullalli, una marquesa insomne recibe a dos músicos italianos para que la ayuden a conciliar el sueño. Pero Il Maestri de Maestris y su torpe asistente Cabeza di Patata no logran hacerla dormir, porque la marquesa oculta un secreto. Inspirada en los conciertos barrocos y la teoría de los afectos, música, humor, acrobacias y manipulación de objetos, se unen en un entretenido espectáculo familiar de circo contemporáneo.
PESCADOR
Silencio Blanco
Domingo 27.06 / 21 hrs. / Público: +7 años
_____________________
Un pescador artesanal con su bote y sus redes se enfrenta cada mañana al viento y el mar. En tierra, dos viejos colegas tejen redes y esperan. Todos son marionetas de papel y cinta adhesiva, manipuladas por cinco actores que, sin palabras, van retratando el heroísmo de este oficio en la inmensidad de la naturaleza. Un minucioso trabajo de la compañía Silencio Blanco, quienes articulan sus montajes desde la observación e investigación en terreno, profundizando en la vida de personas sencillas y oficios solitarios.