Campaña por la diversidad cultural “Amo mis raíces”

FUENTE: https://www.gob.pe/institucion/cultura/campañas/3084-campana-por-la-diversidad-cultural-amo-mis-raices

MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ

La campaña “Amo mis Raíces” tiene como propósito incentivar la valoración de la diversidad cultural en la ciudadanía, así como promover la reflexión sobre las acciones para la eliminación de la discriminación étnico-racial en nuestro país. 

En el marco de la campaña, diversas personalidades mediáticas e influenciadores compartirán, a través de videos, el orgullo que sienten por sus tradiciones y sus prácticas culturales, enviando un mensaje que promueva la valoración de la gran diversidad cultural en el Perú.
También se contará con conversatorios virtuales sobre temas que aborden la relación entre la diversidad cultural, el arte y la música, los saberes y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y afroperuanos, la presencia de la población asiático-peruana, así como las acciones que se vienen implementando desde el Estado para la eliminación de la discriminación étnico-racial.

WEBINARS:

Webinar 1Tema: La diversidad cultural en el Perú: una nueva normalidad por construirFecha: jueves 12 de octubre 

  • El evento abordará los temas relacionados a la diversidad cultural en el Perú, desde una perspectiva que plantee un diagnóstico inicial y comunique algunas acciones generadas para su promoción y revaloración.
  • El espacio partirá de la pregunta ¿Qué es la diversidad cultural y cuáles son los principales desafíos para la promoción de la diversidad como un activo para el desarrollo?

Webinar 2Tema: Valoración de la diversidad cultural, arte y música  Fecha: jueves 26 de noviembre 

  • El evento planteará un abordaje de la diversidad cultural desde las tradiciones artísticas y musicales del Perú.
  • El espacio se enfocará en las expresiones culturales como la música y el arte urbano, reconociéndolos como un mecanismo que establece diálogos interculturales y que promueve el reconocimiento positivo de la diversidad cultural.

Webinar 3Tema: Población asiático-peruana: tusanes y nikkeis en el PerúFecha: jueves 10 de diciembre 

  • El evento planteará reflexiones sobre la presencia de la población asiático-peruana en el país y su importancia como parte de la diversidad étnico-cultural en el Perú.
  • Este espacio de diálogo tendrá como objetivo visibilizar a la población asiático-peruana, e incluirla dentro de las conversaciones de diversidad cultural y discriminación étnico-racial.

Webinar 4Tema: Discursos y abordajes sobre el racismo en el Perú desde una perspectiva ciudadanaFecha: jueves 27 de enero

  • El evento planteará reflexiones sobre la problemática de la discriminación étnico-racial en el Perú desde la sociedad civil.
  • El evento contará con la participación de representantes de la sociedad civil indígena y afroperuana, y planteará posibilidades para tomar una postura activa en contra del racismo y la discriminación étnico racial.
  • Los participantes establecerán un diálogo a partir de sus experiencias desde el activismo y la lucha en contra del racismo en el Perú.

Webinar 5: Saberes y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y afroperuanos Fecha: jueves 22 de febrero 

  • El evento planteará la diversidad cultural desde la perspectiva del patrimonio cultural inmaterial, enfocándose en las expresiones culturales de los pueblos indígenas y afroperuanos.

Webinar 6Tema: Discriminación étnico-racial en el Perú: Acciones y desafíos desde el Estado Fecha: jueves 22 de marzo 

  • El evento planteará reflexiones sobre la problemática de la discriminación étnico-racial en el Perú desde la perspectiva del Estado.
  • El espacio presentará también algunas acciones que deberán formar parte de la hoja de ruta para el abordaje y la atención de la discriminación étnico-racial desde las instituciones del Estado.

VIDEOS:

  • Webinar: “Diversidad cultural, arte y música”: MÍRALO AQUÍ
  • Webinar: “Población asiático-peruana: tusanes y nikkeis en el Perú”: MÍRALO AQUÍ
A %d blogueros les gusta esto: