TARJA


F U E N T E
POR
Tarja Turunen: «Siempre me han respetado en el mundo del rock»
Pionera a escala mundial del metal sinfónico aparatoso que alterna voces femeninas líricas con otras masculinas en rangos que se adentran hasta en lo gutural gracias a su estancia en el grupo finés Nightwish entre 1996 y 2005 (ella fue fundadora y fue expulsada por conflictos con sus socios), Tarja Soile Susanna Turunen Cabuli (Kitee, Finlandia, 42 años) mantiene una carrera en solitario que indaga por los mismos parámetros apabullantes del power metal. Como en el sexto disco oficial lanzado a su nombre, ‘In the raw’, quizá más roquero que sinfónico, pero efectista de principio a fin.

– Hola, Tarja. Vives en Andalucía, ¿verdad?
– Vivo en la provincia de Málaga. En Benalmádena, cerca de Marbella. Llevo cuatro años aquí, y antes viví en Buenos Aires. O sea que llevo más de 15 años viviendo en español, ja, ja… Esto me gusta porque en el sur de España hay una energía y una luz que lamentablemente no hay en mi país, Finlandia. Aquí cada día hago deporte, corro en la calle, toco el piano… Y también desde aquí dirijo mi carrera con mi marido, que es mi manager. España me encanta y la llevo en el corazón.
– Tenéis una hija, Naomi Eerika Alexia.
– Tiene siete años y toca el piano desde los cuatro. Es una hija de gira y a los cinco meses ya estaba viajando con nosotros por todo el mundo. Canta de maravilla, toca la batería… Tiene mucho talento en la música y en otras cosas, pero aún es muy joven para saber qué camino tomará. Le apoyaremos en lo que diga, como mis padres me apoyaron a mí, pues nunca se opusieron a que me dedicara a la música.
– ¿Qué diferencias existen entre Nightwish y tu carrera en solitario?
– Todas. Sólo se parecen en que soy la misma cantante. Pero en Nightwish yo no componía, sólo hacía arreglos para mi voz y algunos musicales. Ahora compongo, produzco… Lo hago todo sola.
– Has comentado que tu hija toca piano, batería y canta bien. ¿Y tú qué instrumentos tocas?
– Yo toco el piano y compongo al piano. Y también toco un poco de flauta, je, je. Y un poquito, poquito de guitarra. Y también algo de batería. Tengo muchos estudios clásicos y mi primer instrumento siempre fue el piano.
– Vienes de gira con tu sexto disco en solitario, ‘In the raw’…
– Son canciones muy personales. No sé por qué, pero me entraron ganas de cantar sobre mi vida. Las letras hablan sobre mí. Y es un disco muy variado, también respecto al sonido. Si oyes sólo la primera canción no te vas a enterar de todo mi mensaje. Además, tengo carrera de cantante lírica y pretendo que se note en las producciones de rock.

– Ya. Lo líricos se nota en ciertas canciones. ¿Cómo será el concierto?
– Va ser un concierto muy emotivo.
– ¿Y dónde ensayas con tu banda si vives en Andalucía?
– Iré a Bilbao con una banda internacional formada por músicos magníficos que vienen de diferentes lugares. Nos solemos juntar unos días antes de la gira para preparar el repertorio, pero esta vez no lo haremos porque el año pasado ya giramos por Sudamérica y Rusia. Esta vez quedaremos en Lisboa y de ahí pasaremos a España para cuatro conciertos (Murcia, Madrid, Bilbao y Barcelona; y la gira seguirá por Francia y Reino Unido). Es una banda muy talentosa.
– Decías antes que tu familia te apoyó cuando te decantaste por la música. Y damos por supuesto que en el negocio del rock nunca has tenido problemas como mujer.
– No, nunca. Yo tengo una voz muy fuerte y me han aceptado como tal en el mundo del rock. Y también en la escena del rock han respetado mi bagaje en la música clásica. Pero todo esto también tiene que ver con mi comportamiento y mi personalidad. Cuando empecé a hacer rock yo era la única chica entre veinte chicos, y ya sabes lo que sucede en el mundo rock. Pero yo llevaba una vida sana y me cuidaba mucho en las giras. Gracias a eso puedo estar hablando contigo ahora.
