SANTIAGO CIUDAD GALERÍA

SANTIAGO CIUDAD GALERÍA

De alto impacto!: cientos de miles de santiaguinos han sido parte día a día de la muestra SANTIAGO CIUDAD GALERÍA

Desde fines de febrero, SANTIAGO CIUDAD GALERÍA se tomó las pantallas de la empresa Global en 60 puntos de 12 comunas. Se estima que los espectadores han bordeado diariamente la cantidad de 650.000 personas

“Cambiar los espacios habituales es una manera de hacer el arte más plural” declaraba la pintora y artista visual chilena Bruna Truffa al ser consultada sobre SANTIAGO CIUDAD GALERÍA del artista multimedia Stanley Gonczanski.La muestra, que ha estado disponible en 60 puntos de 12 comunas en la capital de nuestro país, busca acercar el arte  a los trayectos habituales de los habitantes, dándoles así la posibilidad de conocer el trabajo de Stanley Gonczanski.

Stanley es un artista visual que se ha destacado principalmente por desarrollar su serie Almost Classic, la que tiene como principal característica el tomar obras que se encuentran en un lenguaje visual clásico, interviniéndolas con imaginarios contemporáneos, en una mezcla que entreteje la abundancia de la corte con pincelazos de vida moderna, elevando la reflexión y la sátira a un exquisito nivel artístico. 

Según estimaciones entregadas por Global, empresa de publicidad exterior que decidió apoyar esta iniciativa, desde la puesta en marcha de la muestra, la cantidad de personas que diariamente han transitado por los puntos en los que se encuentran estas pantallas intervenidas es de aproximadamente 650.000 personas. “Como empresa siempre hemos estado tratando de innovar, de promover la interacción de la calle con el arte. Ideas como esta nos encantan y es la más grande que hemos hecho hasta ahora”, comentó Federico Diez, gerente general de Global.

Esto solo puede significar que las alianzas entre espacios publicitarios y arte son una gran alternativa para poder llevar contenidos propositivos a un público masivo que incluso en tiempos normales sin pandemia no asisten habitualmente a espacios donde se presentan exhibiciones como Almost Classic. Una apuesta moderna y comprometida de la empresa Global, en alianza perfecta con Stanley Gonczanski y  Almost Classic.

Santiago es la segunda ciudad que Stanley interviene, pues el 2020 la muestra estuvo en las calles de Buenos Aires. Antes de comenzar con el proyecto en la calle, Almost Classic ya se ha exhibido en galerías de ciudades tales como Londres, Florencia, Santiago, Miami, Dubái, Taipéi, Buenos Aires, Viña del Mar, y Punta del Este.

Lamentablemente la pandemia nos seguirá acompañando este año, con lo que iniciativas innovadoras que permitan nuevas formas de exhibición artística se transforman en una necesidad urgente, en un “regalo” como ha declarado Stanley cuando se le pregunta sobre su interés en llevar sus obras a la calle. ¡Santiago puede seguir siendo una galería

Stanley Gonczanski Global nos invitan a los últimos días de exhibición de Ciudad Galería. ¿Quieres conocer la ubicación de las pantallas? Revisa la web acá y no te pierdas SANTIAGO CIUDAD GALERÍA. ¡Seamos parte de los nuevos lenguajes del arte!

Nacido en Buenos Aires, formado en Nueva York e inspirado en Santiago de Chile, donde reside actualmente, Stanley Gonczanski asoma como uno de los artistas visuales y multimedia más innovadores de los últimos años.

El cineasta, director creativo publicitario, ilustrador y pintor, consolidó una carrera destacando por sus trabajos en cine, videos musicales, y publicidad, ganando variados premios y participando en los prestigiosos festivales de Nueva York, Cannes, Londres, ACHAP, Clio, e incluso obteniendo un MTV Video Music Award por el video “Ella usó mi cabeza como un revólver”, de Soda Stereo.

Durante 2018 Stanley debuta como artista visual con su muestra individual llamada, “Almost Classic”, donde usa la técnica del collage digital para reinterpretar pinturas clásicas, para tratar problemas cruciales de nuestra sociedad a través del humor sutil y la ironía y el sarcasmo. Desde el mundo digital, Stanley plasma sus obras tanto en óleos como en impresiones giclée.

Sus exposiciones y muestras han recorrido ciudades como Londres, Florencia, Santiago, Miami, Dubái, Taipéi, Buenos Aires, Viña del Mar, y Punta del Este.

A %d blogueros les gusta esto: