Psicodelia: Devaneio debuta con disco conceptual

Psicodelia: Devaneio debuta con disco conceptual

Con una actitud audaz, Devaneio lanza su álbum debut con un tema conceptual. El álbum del mismo nombre trae en sus siete canciones reflexiones sobre la manifestación de la espiritualidad en las religiones, en el individuo y en el universo. La compleja temática de la obra, anticipada por los sencillos “Entre a Espada e a Cruz” y “Miragem”, combina inspiraciones musicales que se mueven a través del rock psicodélico y progresivo, además de la fuerte presencia de la guitarra brasileña y ritmos regionales.

“Por ser un disco conceptual, el álbum presenta una compleja red de conceptos, reflexiones y citas dentro de él. Primero, la elección del número 7, presente en las siete canciones que componen la obra. Siendo este un número que representa los días de la creación del universo y la idea de espiritualidad y plenitud en la numerología. Curiosamente, este disco también tardó 7 años en completarse, desde la composición de la primera canción en 2013, hasta su finalización y grabación en 2020”, recuerda Leo Correa, vocalista y guitarrista de Devaneio.

La expresión de la espiritualidad es la idea principal del disco “Devaneio”, que absorbe las narraciones mitológicas y religiosas contadas a lo largo de la historia de la humanidad. De la mitología griega al cristianismo, pasando también por el judaísmo, el budismo y el hinduismo. Todas las visiones son valiosas y necesarias para comprender quiénes somos, qué hacemos aquí y hacia dónde vamos.

“Las canciones se acercan desde la creación del universo, desde la Teogonía de Hesíodo, una narrativa poética y mitológica de la Antigua Grecia; la creación de dioses y la humanidad, así como la creación de religiones y dioses a partir de los deseos y malentendidos humanos; la materialización de lo sagrado y la creación del caos, citando el episodio bíblico del becerro de oro; el surgimiento del pecado, como instrumento de poder y control; la destrucción de templos e imágenes sagradas; sanación al conectarse con el lado puro de la fe; y finalmente la meditación, la trascendencia y el encuentro con uno mismo en la percepción de que todos somos dioses ”, detalla Leo.

Como si de un manifiesto musical se tratara, Devaneio habla de las contradicciones de las religiones que buscan el control a través de la culpa y el castigo.

“El disco propone la liberación de estas nociones religiosas dogmáticas, defendiendo la idea de que todos somos dioses y que ‘la verdad’ y la espiritualidad no pertenecen a una sola religión”, declara el vocalista, también principal letrista de la banda.

Devaneio es una banda brasileña de rock psicodélico creada por Leo Correa, y que cuenta con músicos que ya han actuado con Elza Soares, Paulinho da Viola, Lobão, Baco Exu do Blues, Abayomi Orchestra, entre otros. El proyecto trae entre las influencias musicales de Mutantes, Novos Baianos, Clube da Esquina, Secos e Molhados, Baden Powell, Tim Maia, Pink Floyd, Jethro Tull, Jimi Hendrix, Emerson Lake & Palmer, Led Zeppelin, Beatles y Black Sabbath.

Las canciones de Devaneio están compuestas por Leo Corrêa, quien también es responsable de voz, guitarra y armónica. Los músicos Christian Dias (guitarra, guitarra y piano de Rhodes), Matheus Schmidt (bajo y bajo sin trastes) y Gabriel Loddo (batería y piano de Rhodes) también forman parte del Reverie. La percusión cuenta con una participación especial de Alexandre Garnizé, en casi todos los temas, excepto “E o verbo se fez deus” y “Bezerro de Ouro”. La grabación del disco se realizó en Estúdio Carolina (RJ), con grabación, mezcla y masterización a cargo de Angelo Wolf. Kayan Guter proporcionó la asistencia de grabación. La portada del disco “Devaneio” estuvo a cargo de Ezekiel Moura (ilustración) y Hélcio Queiroz (Diseño). Las fotos promocionales de Devaneio se atribuyen a Dan Sant’Anna, que fue asistido por Lucas Sant’Anna.

Escuche “Devaneio”: https://tratore.ffm.to/devaneio-

Sigue a Devaneio

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCM6JJpKVwv3WCViTmORcBqQ

Instagram: https://www.instagram.com/devaneio.oficial/

Facebook: https://www.facebook.com/devaneio.oficial

A %d blogueros les gusta esto: