Riobamba vive la fiesta de los libros y la lectura con feria y festival de literatura

La II Feria del Libro y el VI Festival Internacional de Literatura y Artes Plásticas fueron inaugurados en Riobamba

“Desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio luchamos para que la cultura se multiplique en todos los estamentos de la Patria”

Ministro de Cultura y Patrimonio, don Raúl Pérez Torres

Ecuador, Riobamba, 15 de mayo de 2019.- En el Auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo, UNACH, campus La Dolorosa, se realizó la inauguración de la II Feria del Libro y el VI Festival Internacional de Literatura y Artes Plásticas, con la presencia del ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres, autoridades de la institución superior, escritores, poetas y estudiantes.

El evento, organizado por el ‘Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra’, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y el Colectivo Cultural ‘Tras la Sombra del Arte, se desarrollará en Riobamba del 15 al 17 de mayo y contará con la presencia de más de 20 escritores nacionales e internacionales y 13 casas editoriales.

El ministro Pérez Torres señaló, en el acto de inauguración, que Riobamba es cuna de grandes personajes de la conciencia nacional como Juan de Velasco y Pedro Vicente Maldonado. Además indicó también que “desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio luchamos para que la cultura se multiplique en todos los estamentos de la Patria’’ al tiempo que fue reconocido como ilustre visitante por parte de la UNACH, en agradecimiento al apoyo de iniciativas que permiten el intercambio cultural y el amor por la lectura.

La II Feria del Libro de Riobamba difunde la literatura nacional, la integración cultural y el fomento de la lectura, como parte del desarrollo integral del ser humano y la construcción de una sociedad reflexiva y participativa.

‘‘Es importante ir sembrando esa chispa, esas ganas en todos los que no son lectores ávidos y en los que ya lo son a través de estos espacios. Un libro es una puerta abierta a nuevas experiencias’’, comentó Nicole Quintana, estudiante de la Universidad.

El público riobambeño podrá disfrutar de una variada programación que incluye lecturas, debates, mesas de diálogo sobre migración, política, economía, salud, vivienda, pensamiento humano, pedagogía y otros temas; así como presentación de libros en el Campus La Dolorosa, de la Universidad Nacional de Chimborazo, y en algunas unidades educativas de la ciudad, desde las 09h00.

Fuente:
Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador

A %d blogueros les gusta esto: