Manuel García se une a Lechuga Mecánica

Manuel García se une a Lechuga Mecánica en “Arbolito”, una canción que nos recuerda que todos alguna vez fuimos niños

► Esta colaboración entre artistas chilenos fue realizada en México y corresponde al segundo adelanto del próximo disco de Lechuga Mecánica. |
La banda de Valparaíso, actualmente radicada en México, Lechuga Mecánica, se ha caracterizado por utilizar la naturaleza como simbolismo para contar historias y entregar enseñanzas en sus canciones. En su más reciente estreno, la agrupación desarrolla el relato de una semilla que llega a ser árbol, en un single que cuenta con la participación del destacado cantautor Manuel García.
“Arbolito” es el nombre de esta composición que ya está disponible en las plataformas de streaming más populares, y que en clave reggae nos muestra una faceta estilística distinta e inusual, tanto para el repertorio de Lechuga Mecánica, como también para el de Manuel García.
La canción tuvo su origen en las calles de Puebla, donde Pipe Bernal (guitarra y voz de LM) escribió las primeras líneas del coro. “Una de las cosas que hace Lechuga es tratar de que los adultos vuelvan a ser niños, que recuerden que en algún momento todos fuimos semillas y que tuvimos que crecer para llegar a ser árboles. Imaginaba a este arbolito de la canción como una persona mayor. En ese sentido, la canción busca entregar un mensaje de valoración por la gente mayor y de respeto por los más pequeños. La idea es que los niños busquen una guía en los padres, madres y abuelos, y que abracen su sabiduría, pero que también los adultos tengan presente que ellos también fueron semillas que aún no descubrían el mundo”, explica Pipe Bernal.
En cuanto a esta llamativa colaboración con el reconocido compositor chileno Manuel García, esta tuvo su origen en medio de la gira “Caminante”, que García tuvo durante el 2019 en México, donde ya estaban instalados los músicos de Lechuga Mecánica.
“Aprovechando la cercanía, nos contactamos con él a través de una amiga, le propusimos el tema y a él le encantó. Gracias al profesionalismo de Manuel, pocos días después se pudo registrar su voz en el estudio, y quedó plasmada esa sensibilidad y paz que transmite su canto”, comenta la banda.
“Arbolito” contará con un videoclip, programado para los primeros meses del 2021, el cual incluirá imágenes del proceso de grabación de la canción. Este single corresponde al segundo adelanto del disco “Bakán es chido”, que la agrupación publicará el próximo año, y del que ya conocimos la canción “Niño chico loco”.
Escucha “Arbolito”, la colaboración entre Lechuga Mecánica y Manuel García, en Spotify, Deezer y Apple Music.
Ficha técnica
Arte de portada: Lapislázuli, Puebla, México.
Grabación, mezcla y masterización: Manyfesto Producciones, Puebla, México.
Músicos:
Pipe Bernal (voz, guitarra eléctrica, coros)
Rodrigo Palma (batería)
Fedro Fernández (bajo)
Manuel García (voz)
Clara Cantore (coros)
Composición letra y música por Pipe Bernal
Sobre Lechuga Mecánica
La música es una poderosa herramienta pedagógica que trasciende fronteras y eso Lechuga Mecánica lo sabe muy bien. Creada el 2014, Lechuga Mecánica nace como un proyecto de música infantil que fue creciendo primero en su región, Valparaíso, con presentaciones en escenarios tan importantes como el Guaguódromo (espacio infantil de Rockódromo), hasta lograr difusión en un país tan cercano en cultura, pero lejano en distancia, como México.
Hasta allá llegó el interés por Lechuga Mecánica y su mensaje, tanto así que, luego de ser contactados a través de Facebook, la banda recibió el encargo de crear una cortina musical para el programa Arriba Chamaco, de la ciudad de Puebla. Tuvieron tan buena recepción con ese trabajo que tomar las maletas, las ganas y la música y moverse a México fue el paso lógico.
Establecidos en México, Rodrigo Palma (batería), Pipe Bernal (guitarra y voz) y Fedro Fernandez (bajo) hansido parte de diversos festivales en los que su propuesta, colorida y festiva, ha sido ampliamente apreciada: fueron invitados a la Cumbre Tajín, a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México, a las Jornadas Alarconianas, el Festival Música por la Reconciliación y la Paz y el Festival del Tlacloyo, por mencionar algunos.
Actualmente, preparan una serie de lanzamientos, que tendrán como hito culmine la publicación de su nuevo álbum, titulado “Bakán es chido”.
![]() |
