MALI/ MUSEO DE ARTE DE LIMA

MALI/ MUSEO DE ARTE DE LIMA


Hola ,
Hace un mes, el MALI reabrió sus puertas y para nosotros ha sido maravilloso poder recibirlos de nuevo en nuestras salas. Parece mentira, pero ya nos vamos acercando al final del año y vamos sintiendo los primeros rayos del sol.
Empezamos el último mes del año con el inicio de los programas públicos de las muestras KHIPUS. Nuestra historia en nudos y Flavia Gandolfo. De un punto a otra.
Y como el verano ya está cerca, nos preparamos para llenar tus días de sol, con arte y diversión. ¡Ya llega VERANEARTE 2021 en modalidad virtual!
Sé de los primeros en enterarte de los cursos y promociones que estamos preparando registrándote en nuestro boletín Verano 2021.
El Equipo del MALI
VERANEA →

LOS ORÍGENES DEL KHIPU
Inicia el Programa Público.
Revive el primer conversatorio del programa público de KHIPUS. Nuestra historia en nudos con el encuentro entre la curadora Cecilia Pardo, los arqueólogos Julio Rucabadoy Rommel Ángeles, y el docente de la Universidad George Washington (EEUU), Jeffrey Splitstoser .
“LOS KHIPUS WARI”
La ponencia de Jeffrey Splitstoser.
Durante el conversatorio inaugural del programa público de la muestra KHIPUS. Nuestra historia en nudos, Jeffrey Splitstoser, docente de la Universidad George Washington (EEUU), compartió una ponencia sobre los increíbles Khipus Wari. Descarga el texto en español.
PREVENTA LIBRO
¡Ya puedes separar tu copia!
El catálogo de Flavia Gandolfo. De un Punto a otra recogerá un portafolio con sus obras más conocidas, además de trabajo inédito de inicios de los noventa. Incluirá una introducción de la curadora Sharon Lerner; ensayos de Miguel A. López, curador de la muestra; de Florencia Portocarrero, curadora de arte contemporáneo; y un texto de la propia artista.
DE UN PUNTO A OTRA: LIVE
Este 10 de diciembre a las 7 p.m.
Ingresa al Facebook y YouTube del MALI y acompaña a la fotógrafa Flavia Gandolfo, al curador Miguel A. López, la artista Claudia Coca y la politóloga Carmen Ilizarbe en una conversación sobre los conceptos de la exposicion Flavia Gandolfo. De un punto a otra, vistos en perspectiva con el presente.
Descubre más sobre su obra.

EL MUCEN ABRE
Desde el 3 de diciembre
¡El MUCEN abre sus puertas! El Museo Central abre sus puertas nuevamente al público con la exposición: “MANTOS y otros fantasmas” de la artista Alice Wagner Suito, ganadora del X Concurso Nacional de Pintura del BCRP.
El MALI y el MUCEN comparten el mismo horario, así que aprovecha y visítanos.
¡Buena suerte, amigos!

DONA AL MALI
El principal valor que estructura y sustenta al MALI es la generosidad y el compromiso de su comunidad. Estamos seguros que a pesar de los desafíos que debe enfrentar, el MALI saldrá fortalecido.
Pero no podemos hacerlo solos. Hoy requerimos de tu generoso apoyo para continuar con nuestro trabajo.
EXPOSICIONES | BIBLIOTECA | CURSOS | PAM | ARCHI | BLOG | VISÍTANOS
![]() |
Paseo Colón 125. Lima 15046, Perú.(0051 1) 2040000 www.mali.pe Martes, Jueves y SábadoHorario mañana: 11 a.m. – 1 p.m.Horario tarde: 3 p.m. – 5 p.m. |
Créditos de las imágenes, desde arriba: Khipu WARI. Torsión y anudado. Colección Radicati de Quipus, Fundación Temple Radicati – UNMSM. Esquema. Marcado en khipus modernos de pastores. Cortesía de Jeffrey Splitstoser. Sin título. Serie Transformismas (Transformhers). Flavia Gandolfo. 1990-1991. Vista del MUCEN. Cortesía del Museo Central del BCR. © 2020 MALI – Museo de Arte de Lima. Todos los derechos reservados. Eres parte del MALI |