LA GASTRONOMÍA Y SUS REGIONES

Por SANDRA BELLA
Yo creo que a todos nos encanta conocer las regiones del mundo, sus costumbres y cada una de sus culturas. Es dentro de esos paisajes donde encontramos el arte culinario y sinceramente es el que más nos encanta, pues hallamos la esencia de nuestros orígenes, porque cada rincón del mundo tiene su saber, su sabor y sus aromas en sus tierras, en su clima y sus productos.
Cuando encontramos aquellos sabores tan auténticos, deliciosos y amorosos, nos damos cuenta de que es una parte de nuestra vida la que se sirve en plato, en copa. En ese momento nos sentimos identificados y agradecidos de la tierra en que vivimos.
Y es así como vamos a conocer mejor el mundo que nos da tantas delicias.
Pronto estaremos en esos sitios que no conocemos, degustando alguna exquisitez típica que deleitará nuestras papilas.
Y ahora, ¿qué tal una rica receta?
——————————————————————
¿Qué región escoger, qué plato preparar?… No crean, no es tan fácil.
En esta oportunidad les propongo ir a Antioquia con su capital Medellín que se encuentra en una región montañosa de Colombia.
Ya estamos un poco mejor ubicados.
Veamos ahora esa receta:
BANDEJA PAISA
Así se llama este plato sabroso y copioso que lleva como ingredientes:
-Arroz blanco
-Fríjoles rojos
-Carne molida
-Huevo frito
-Aguacate (palta)
-Tajadas (plátano frito)
-Chicharrón (pechito de cerdo frito al máximo)
-Arepas (pan hecho con harina de maíz blanco cocido)
-Hogado (cebolla y tomate picados, con aliños se sofríen hasta lograr una salsa suave)
¡Huummmm, qué riiicooo!
Esté es el plato bandera de los “paisas”, nombre dado a los nacidos en Antioquia.
Bueno. Por ahora siento dejarlos.
Pero el mundo es muy amplio y de todas maneras encontraré otro delicioso plato que los haga viajar.
La famosa Bandeja Paisa de Antioquia, Colombia
Editora Turismo y Gastronomía / Sandra Bela