Fallece el biólogo y filósofo chileno, Humberto Maturana

Fallece el biólogo y filósofo chileno, Humberto Maturana

POR FERNANDA SCHELL

A los 92 años, fallece el destacado escritor, biólogo y filosofo chileno, Humberto Maturana, quien fue reconocido como uno de los intelectuales más importantes en Chile por su trabajo.


Humberto Maturana Romecín nació en Santiago el 4 de septiembre de 1928.
Estudió en el Liceo Manuel de Salas y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Realizó cursos de anatomía y neurofisiología en el University College de Londres y obtuvo un doctorado en Biología en la Universidad de Harvard.


El pensador sentó las bases de la ‘biología del conocer’, disciplina que se hace cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados en su estructura.


En el año 1994 recibió el Premio Nacional de Ciencias de Chile por sus
investigaciones en las ciencias biológicas, específicamente en la percepción visual de vertebrados y por sus aportes en la teoría del conocimiento orientados a la educación, la comunicación y la ecología.


En la parte profesional, el biólogo se desempeñó como investigador asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Massachusetts.


Luego, en 1965 ingresó a trabajar como académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, donde junto con su entonces ayudante, Francisco Varela, colaboró con la definición del concepto de autopoiesis.
Su última entrevista fue realizada por el medio La Tercera, publicada el 17 de abril de 2021, allí el escritor reflexionó acerca de la muerte, especialmente por el tema de la eutanasia.


“Es absolutamente legítimo decir hasta aquí vivo. Yo, Humberto Maturana, quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser una carga, no quiero generar daño y no quiero contribuir al crecimiento de la población, porque es dañino para todos. El modo de vida del ser humano ha sido absolutamente destructivo”, señaló

A %d blogueros les gusta esto: