Fabricante de juguetes con identidad regional se reactivó con el PAR Industrias Creativas


Emprendedora aprovechó subsidio de Corfo para construir un café-taller en Pampa San Martín, donde proyecta continuar creciendo hacia un turismo de experiencia: La ruta de Munay.
Aventurera, luchadora, e innovadora. Así se puede resumir a la emprendedora Fabiola Vidal de Juguetes Munay, quien gracias al subsidio del PAR Impulsa Industrias Creativas de Corfo puede reactivarse; pero a la vez consolida su gran sueño: dedicarse al turismo de experiencia.
Con los recursos de este programa de reactivación está construyendo un café-taller de Munay en Pampa San Martín, específicamente a 35 kilómetros al este de Arica, donde seguirá con su emprendimiento, que es la fabricación de muñecos con identidad regional, pero enseñando lo que ha aprendido.
Hasta ese sector se trasladó el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez, con el propósito de hacer seguimiento y acompañamiento a la emprendedora; y a la vez difundir este instrumento destinado a reimpulsar a quienes trabajan en la Industria Creativa de Arica y Parinacota.
NUEVAS IDEAS
“Estamos contentos de visitar a esta emprendedora, donde podemos ver cómo se están desarrollando y cómo están dando frutos la colaboración y apalancamiento de recursos que hace la Corfo. Con este PAR Industrias Creativas vemos cómo están innovando, surgiendo nuevas ideas que les permite crecer y reactivarse”, comentó la autoridad regional del fomento productivo.
Rodríguez agregó que “queremos que este subsidio llegue al mayor número de mipymes de la industria Creativa de Arica y Parinacota, por lo que instó a quienes se vinculan con esta área productiva y requieran con urgencia apoyo, a revisar las bases en la web Corfo y postular para su reactivación antes del próximo 31 de julio de 2021 o hasta que se agoten los recursos”.
Mientras que Fabiola destacó que el subsidio es una valiosa ayuda. “Me da la posibilidad de reactivarme, seguir creciendo como emprendedora y en este caso me permite implementar este lugar que será mi nuevo café-taller. Aquí podré enseñar de artesanía con identidad regional, pero no sólo será un lugar para venir a aprender sino que para compartir y relajarse”.
Sobre por qué eligió Pampa San Martín para ejecutar su proyecto, Fabiola Vidal respondió: “Es el lugar donde vivo, y cuando lo conocí me inspiró mucha tranquilidad y buena energía. Y hoy necesitamos lugares para relajarnos y éste reúne todas las características”.
La emprendedora convocó a sus pares de Industrias Creativas a postular. “Estos programas de Corfo están al alcance de todas y todos los emprendedores, por lo que los invito a postularse a esta tremenda oportunidad de reactivación que es solo para Arica y Parinacota. Y aunque no siempre se gana a la primera vez que participas, el emprendedor es una persona constante”.
Los sectores de Industrias Creativas que pueden optar al subsidio Corfo son Artesanía, Artes Visuales, Fotografía, Teatro, Danza, Artes Circences, Editorial, Música, Audiovisual, Arquitectura, Diseño y Nuevos Medios.
Más información al correo del coordinador del programa antonio.roca@corfo.cl y las postulaciones realizarlas a través del siguiente link: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/par_impulsa_industrias_creativas_arica