Empanadas chilenas: la mejor forma de disfrutar este versátil platillo nacional

Empanadas chilenas: la mejor forma de disfrutar este versátil platillo nacional
Desde los hornos de los pueblos originarios en tiempos de la colonia nos viene una exquisitez culinaria, producto de la mezcla de dos culturas: el relleno desde el pueblo mapuche y su “pirru” o guiso de carne y cebolla picada; la cubierta la ponen los españoles, que al ser similar a la masa del pan que viene del trigo dio el nombre: empanada.
La empanada chilena es el plato nacional en todo el territorio y no puede faltar en alguna de sus versiones en las fiestas y celebraciones. Quien haya vivido unas fiestas patrias en Chile no ha podido evitar probarlas. Si bien la de pino es la más conocida, existen versiones con camarones, queso, pollo, setas, y cualquier relleno que se pueda imaginar, incluso dulce.
Posiblemente su origen vinculado a nuestros antepasados españoles y de los pueblos originarios contribuyó a la importancia que tiene en la mesa, pero su sabor y versatilidad también son un muy buen argumento a su favor. Son el acompañante perfecto de un buen asado o para disfrutarlas solas con una copa de vino chileno.
La cocción puede variar, desde hornos de leña y barro, al aire libre en el campo, cocinas modernas y caseras o incluso fritas. Así se adapta a todos los gustos y acompaña todas las comidas, incluso como opción de entrada, como las que prepara Barrica 94.
Hay alternativas para quienes tienen menos tiempo, pues se consigue como comida callejera caliente y lista para disfrutar en la mayoría de las ciudades y en foodtrucks.
Y para aquellos que quieren disfrutarla sin salir de casa, pueden pedirla directamente a la puerta de su domicilio a través de PedidosYa Market.
También podemos hacerlas en casa y adaptar el relleno a los gustos de la familia. Cocinarlas en casa puede ser una experiencia invaluable y además es muy fácil, con unos pocos ingredientes y algo de harina seguramente tendremos recuerdos imborrables y una sabrosa comida para todos.