El Fabi, cantautor achaíno: “Me interesa la música desde el territorio”

El músico que es parte del Festival y Feria Musical Isla Sonora 2022, nos cuenta parte de su vida, inspiraciones y sueños desde la Isla Grande de Chiloé.
Fabián San Martín Ainol, más conocido como El Fabi (33), vive entre Santiago y Achao, donde hace clases de música y realiza proyectos de gestión cultural independiente, respectivamente. Nació en Coyhaique y el año 2.000 migraron con su familia a la isla de Achao, en Quinchao, Chiloé. Su infancia estuvo llena de folclore porque por esas tierras “ebulle” esta sustancia y luego, en su deseo por profundizar en la teoría del conocimiento, estudió Licenciatura en Música en la Universidad de Chile. “Me interesa la raíz, la música desde el territorio”, señala rápidamente y su gusto por ella comenzó por su abuela, Eliana Vidal, artesana, quien cantaba en un conjunto folclórico donde él comenzó a incursionar en la guitarra, que aprendió a tocar con el hijo de Rosario Hueicha.
Luego este “hobbie” comenzó a tornarse cada vez más en un camino de vida. Formó parte también, de la Orquesta de cuerdas de Castro, donde interpretó la viola. Hace poco ganó el segundo lugar de la segunda versión del festival de música inédita de raíz folclórica “Canto a la Pincoya” con su canción Ave Chihueña y hoy es parte de los 10 músicos seleccionados en la segunda edición del Festival y Feria Musical Isla Sonora. Su estilo lo define como la fusión entre la música tradicional folclórica y la popular, “el haber nacido en Coyhaique, me trae a la memoria el chamamé que escuché en la radio y vivenciar el folclor chilote también es una gran base que tengo. Luego viene mi camino por la música popular”, explica.
Respecto a su camino en la música señala “pedirle al proyecto musical vivir de él, es complejo. Sin embargo, intento seguir paso a paso”. La mitad del tiempo vive en Santiago por razones personales y también por proyectos laborales, sin embargo, siempre vuelve debido a que su imaginario está y vive en el sur. Las letras de sus canciones hablan del paisaje austral, el clima, la ruralidad, las raíces y en síntesis señala: “no me es indiferente el paisaje donde habito”.
Dentro de sus publicaciones, se pueden destacar el sencillo y videoclip “El espesor del instante (2020)” y el Ep de música instrumental “Por las hebras del vellón”. Actualmente se encuentra en proceso de trabajo de su primer disco titulado “La isla que vuela”.
El ser parte del Festival y Feria Musical Isla Sonora le dio la oportunidad de grabar un showcase en Café Bauda Palafito, ubicado en Castro. Allí plasmó 5 temas: “Dei ei o”, “El baile de las olas negras”, “Voy camino al sur” y “Cuando la noche no nos deja ver”. “Me parece increíble porque este proyecto otorga un espacio digno en el cual los músicos y músicas locales podamos mostrar nuestro arte. Pensando en la óptica de la industria musical, es muy necesario” reflexiona, sobre este festival.
Respecto a su diagnóstico sobre la música popular y folclórica en Chiloé, Fabi señala: “En Chiloé hay dos líneas musicales: el folclore tradicional y las rancheras, ambas tienen sus espacios bien ganados en las radios aquí en Chiloé. Pero no es tan así para la música más indie, el pop, rock o popular y siento que desde esta vereda es más difícil surgir, una de las razones es porque no está el público aún. De pronto, llega el verano y todos los municipios salen con el folclore como oferta de una manera muy turística. Sin embargo, folclore está súper presente en lo cotidiano, cuando se hacen actividades comunitarias, por ejemplo. Esos aún son espacios donde se cultiva este arte de una manera genuina. Eso es muy hermoso”
Sus referentes musicales en la Isla de Chiloé son Amador Cárdenas y Rosario Hueicha. En música popular admira el trabajo de Pedro Aznar, Juan Antonio Sánchez y en general la música folclórica chilena-argentina. Dos mujeres que rescata en la música son Ana Prada y Candelaria Zamar.
Respecto a sus planes futuros agrega: “me encantaría internacionalizar mi carrera de manera que mi música llegue lo más lejos posible”
Revisa el Showcase de El Fabi para Festival y Feria Musical Isla Sonora 2022
C.J