Desde los cielos y cumbres del sur vuela el águila sideral

Desde los cielos y cumbres del sur vuela el águila sideral

Por Eugenio Federico Rengifo

Me escribe el músico y compositor Sebastián Errázuriz desde su taller creativo a orillas del Llanquihue. Quiere compartir una nueva versión de Águila Sideral que ha grabado el dúo Camila y Silvio junto al Ensamble del Teatro del Lago bajo su dirección y arreglos. Me envía el video con la canción grabada en el mismo teatro, el cual ya está disponible en distintas plataformas digitales y también se puede escuchar en spotify.


La poesía de Neruda y la música de Los Jaivas en las Alturas de Machu Pichu cobran una magia y un brillo inspirador en esta novedosa interpretación que ya está volando alto y que ahora se eleva desde bosques milenarios, agua transparentes y blancos volcanes de ese sur chileno que nos ha regalado tanta identidad natural.


…Águila sideral, viña de bruma. / Bastión perdido, cimitarra siega. / Cinturón estrellado, pan solemne. / Serpiente mineral, rosa de piedra. / Cordillera esencial, techo marino. / Cúpula del silencio, patria pura. / Ramo de sal, cerezo de alas negras. / Ola de plata, dirección del tiempo…


<<Cuando Silvio me contó que junto a Camila tenían en su repertorio Águila
Sideral, la verdad es que me alegré mucho. Es una obra que amo, la escuché
durante mi adolescencia y la considero una obra cumbre del rock latinoamericano>>, dice con entusiasmo Sebastián. Por su parte, Silvio asegura que <<trabajar con Sebastián es una posibilidad para abrir la mirada estética que podemos tener sobre nosotros mismos; y, por otra parte, hacer este cruce de mundos: del folclore y la instrumentación de la música clásica>>. Para Camila, el trabajo conjunto realizado significa <<acercarnos a un sueño que tenemos hace tiempo: la posibilidad de experimentar nuestra música de dos instrumentos (bombo y charango en este caso) en una orquesta con el Ensamble del Teatro del Lago>>.

Y así se va construyendo la nueva producción de Camila y Silvio con cuatro obras que junto a Águila Sideral contempla además tres creaciones propias: La rosa, Malalcura y Como agüita de Cascada. Un trabajo que se inició hace un año, cuando el dúo participó en el Encuentro Transmedia de Emprendimiento y Territorios Creativos de Chile.

Viven en un acogedor lugar cercano a Puerto Varas. Junto a su hijo. Camila -con estudios de teatro en la Universidad Católica- y Silvio -licenciado en música en la misma casa de estudios- iniciaron su canto en 2012. Sostienen que su propuesta <<se arraiga al folclore en una interpretación fresca y joven de géneros tradicionales de las regiones andinas>>. Quienes los han escuchado aseguran que <<se trata de una experiencia en donde los paisajes y las vivencias humanas se trenzan en la emoción del canto, dejando a flor de piel la intimidad profunda de la vidala y la alegría del carnaval andino>>.

Han recorrido gran parte del país, Argentina y Uruguay reconociendo las raíces de ese cantar que nos hace hermanos en esta América morena. Sus voces retumban entre cerros y quebradas compartiendo los acordes y ritmos de una guitarra o charango y de un bombo legüero.


…Águila sideral, serpiente andina. / Águila sideral, luna de cuarzo. / Águila sideral, novia del mar. / Águila sideral…


A %d blogueros les gusta esto: