CRIN Chile organizará el primer Mercado de Artes para la Infancia

CRIN Chile organizará el primer Mercado de Artes para la Infancia


La Asociación Gremial de Creadores Infantiles, CRIN Chile, en colaboración con el
Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, realizará entre el 24 y el 26 de
noviembre el primer Mercado de Artes para la Infancia.
Esta instancia busca promover la circulación y comercialización de obras chilenas
destinadas al público infantil. Se realizará un encuentro entre agentes
programadores de Chile y América Latina con agentes creadores que cuenten con
una oferta comercializable, de las áreas de la música, artes escénicas y libro.
El encuentro entre agentes se llevará a cabo en el Centro Cultural de Lo Prado el
día 24. La actividad incluye mesas redondas, encuentros 1 a 1, workshop de
capacitación, paneles de discusión e instancias que propician el networking entre las
personas asistentes al mercado.


Además habrá lugar para la exhibición de obras en distintos espacios de la Región
Metropolitana los días 25 y 26, de manera que las y los programadores asistentes
puedan ver muestras de los trabajos.


Daniela Guzmán, Presidenta de CRIN Chile, explica que “en Chile tenemos una
gran cantidad de creadoras y creadores que continuamente producen obras de gran
calidad, pero que no siempre llegan a su público. Esperamos que este mercado sea
un espacio de encuentro que pueda fortalecer a las y los creadores y generar nexos
que aumenten la circulación de contenidos para el público infantil”.


“Nos alegra mucho poder apoyar la realización de este primer mercado que
constituye un esfuerzo pionero en su tipo para la reactivación económica de un
sector que ha puesto énfasis en su profesionalización y en la creación de contenidos
con gran aporte cultural para niñas y niños. Para nuestro Gobierno, las infancias
están en el centro del desarrollo de distintas políticas, y la circulación de contenidos
creados especialmente para niñas y niños entendidos como sujetos de derecho con
pensamiento y necesidades particulares, nos parece que debe tener un
protagonismo como el que hoy adquiere con la concreción de este gran encuentro”,
expresó, Andrea Gutiérrez, Subsecretaria de las Culturas y las Artes.


La actividad contará además con la colaboración de distintos gremios artísticos,
entre los que se cuentan la Red de Titiriteros de Chile, la Red de Artistas
Educadores de Teatro, Editores Chile, SINNATAD y Te Veo Asittej, quienes se
harán parte de la convocatoria y estarán presentes también el día 24.
El Mercado forma parte de una estrategia colaborativa entre CRIN Chile y la
Subsecretaría del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco del Plan de Reactivación Cultural. Esta colaboración permitirá la circulación de 30
obras y muestras de distintos espectáculos infantiles, con presentaciones en vivo y
desarrollo de ferias en diversos puntos de la capital y otras regiones del país.


¿Cómo participar del Mercado de Artes para la infancia?


Las y los creadores chilenos de artes para las infancias que tengan una oferta
comercializable para la circulación, ya sea de artes escénicas, música o libro,
podrán postular por un cupo a través del formulario existente en la página
https://mercadoartesparalainfancia.cl/ Los cupos son limitados y se valorará el
contar con una oferta comercializable.
Así también, podrán postular las y los agentes compradores que representen
agencias, editoriales y/o espacios culturales.

A %d blogueros les gusta esto: