Champen: La cantante de origen colombiano que desde Europa presenta su single “Robótica”

La artista que cuenta con un proyecto ligado a la música urbana, se abre paso en Chile de la mano del sello CLMusic World.
Desde Escandinavia, Champen, presenta su nuevo sencillo “Robótica”. La cantante nacida en Medellín, Colombia, llega a la escena nacional acompañada de CLMusic World, sello que tiene como objetivo elevar a los artistas emergentes a la vanguardia de la música a nivel nacional e internacional.
Con un marcado interés en la música desde hace más de 10 años, la artista ha superado varios obstáculos que la hicieron dudar de la viabilidad de su proyecto. Sin embargo, luego de todas las dificultades de la pandemia e incluso un poco abrumada por cómo se estaban dando las cosas, Champen decidió retomar con todo y presentar sus canciones en nuevos mercados como Chile y Polonia.
Sobre “Robótica”, la cantante señala que “es un tema que muestra a una mujer guerrera y no sometida por la sociedad, donde de alguna forma doy cuenta de mi personalidad y mi ser, es cien por ciento yo, desde mi esencia y mis sentimientos”.
En sus composiciones, Champen se inspira en su vida cotidiana y sus sentimientos y experiencias de vida junto a sus amigos y familiares. Pero no siempre fue así, ya que como confiesa “tuve que esforzarme mucho para poder lograr la habilidad que tengo hoy para crear mis canciones”. Sus singles anteriores, son “Pinocho” y “Jugo de piña”, con los que se ha dado a conocer a través de las plataformas digitales.
Su origen colombiano y la influencia de la música urbana hecha en Medellín fue su mayor aliciente para incursionar en el género, “al principio fue complicado, porque no tenía el conocimiento y tampoco contaba con personas que me ayudasen, pero ha sido un constante aprendizaje a lo largo de mi carrera, he aprendido muchísimo de mis errores y esto ha sido lo que me ha hecho evolucionar a lo que soy hoy como compositora”, expresa la artista.
Para este año, Champen espera seguir conquistando mercados y expandir su música a hasta los rincones más remotos. “Sin duda “Robótica” es uno de los mejores trabajos que he realizado y uno de los más difíciles, ya que normalmente soy muy estricta con lo que hago, pero pude lograr lo que siempre había soñado y exponerme al público con todo mi potencial”, puntualiza.