Arnaldo Canto Matus: Partida a una Nueva Dimensión, Dejando un Legado Inolvidable en la Música, el Folclor y la Competencia del Festival de la Vendimia de Molina
Fotografía: Sebastián Dinamarca Silva

Molina, Chile, 30 de agosto de 2023 – Hoy, el folclor y la música chilena se despiden de uno de sus más queridos embajadores, Arnaldo Canto Matus, cuya partida a una nueva dimensión deja un vacío imposible de llenar. A lo largo de su vida, Canto Matus, un apasionado animador y defensor de la música chilena, cautivó corazones y dejó un legado imborrable en la escena cultural de su comuna.
Arnaldo Canto Matus será recordado por su incansable dedicación al folclor y la música popular de su país. Su compromiso fue evidente en su participación constante en el Festival de la Vendimia de Molina, donde no solo fue un presentador emblemático, sino también un ferviente defensor de la competencia folclórica, luchando incansablemente por preservar y promover la riqueza de las tradiciones musicales chilenas.
Bajo su dirección, el festival se convirtió en una plataforma que acogió una variedad importante de artistas nacionales, tanto de la comuna como de la provincia, además de talento de renombre nacional e internacional. Canto Matus creía profundamente que la competencia folclórica era un tesoro cultural que merecía ser celebrado y compartido con el mundo.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su estrecha relación con la legendaria banda Los Jaivas. Canto Matus tuvo el honor de presentar a la banda en numerosas ocasiones, conectando aún más a los fanáticos con la música de Los Jaivas y fortaleciendo su vínculo con la escena musical chilena.
Arnaldo Canto Matus se destacó por su habilidad innata para conectar con las personas, ya sea en eventos multitudinarios o en reuniones íntimas. Su voz cálida y su amable presencia dejaron una marca en todos los que tuvieron la fortuna de conocerlo o trabajar a su lado en la industria de la música.
Su legado trasciende los escenarios. Canto Matus fue un activista comprometido en su comunidad natal, Molina, donde dedicó su tiempo y energía a proyectos culturales y causas sociales. Su capacidad para unir a las personas a través de la música y su generosidad en el servicio a los demás serán recordados y celebrados en su comunidad.
La partida de Arnaldo Canto Matus marca el comienzo de una nueva etapa en su viaje, pero su legado como animador, promotor cultural, defensor del folclor y ser humano generoso perdurará a través de su obra y el amor que compartió por la música y las tradiciones chilenas.