Amador Tanoira: “El arte no es necesario, es imprescindible”

Amador Tanoira

Amador Tanoira: “El arte no es necesario, es imprescindible”

POR GUILLERMO CONTRERAS

Hay un frente de una esquina de Villa Martelli que vienellamando mi atención hace años. Ahí, Amador me recibe en su atelier, es la calle Estados Unidos 401, vive aquí hace 10 años, antes tenía el estudio a pocas cuadras.

Yo buscaba saber del pintor que, en su hiperrealismo, nos sorprende, quería conocer de sus talleres. En verdad, encontré todo eso y algo más, encontré la interesante historia de un ilustrador, pintor y maestro.

El pintor forma parte de la “Asociación de Artistas Plásticos de Villa Martelli” y nos cuenta que su trabajo fue, durante años,  de dibujante gráfico de revistas, desde “Billiken” (para niños) hasta “Playboy”. Tapas de comics, de revistas de actualidad como “Siete días”. Entre tantas noticias, le tocó hacer dibujos sobre la muerte de Rucci para acompañar la nota en “La semana”. Una tapa histórica de la revista “Noticias” ilustró la pulseada entre Alfonsín y Angeloz antes de las elecciones presidenciales de1983. Y recordó especialmente la primera tapa sobre los desaparecidos en Argentina en la revista “Siete días” cuando se terminaba la dictadura.

Como ilustrador, ha hecho muchísimas tapas de videos y afiches de películas en la época de los VHS. Luego, recordó cómo para fines de los ochenta, con la aparición de las computadoras, se fue terminando el trabajo del ilustrador. Se reinventó y comenzó a pintar con óleos.

Su estilo hiperrealista aún sorprende cuando vemos enormes cuadros donde el pelaje de un animal ha sido pintado pelo por pelo. Él se había especializado en dibujar animales en la revista “Billiken”, pero ahora forman parte de sus cuadros.

ADÁN y EVA

Trabajó con García Ferré y en la editorial Atlántida; fue parte de “Asociación de Ilustradores Argentinos”.Hoy día, da clases en su estudio al que acuden cerca de treinta alumnos. Antes de la pandemia superaban los cincuenta. Si bien como ilustrador el material que usaba eran acrílicos, hoy prefiere los óleos.

Entre tantas anécdotas, cuenta que tres de sus cuadros fueron expuestos en “Pier 94” de Nueva York, uno se vendió ahí.

Su obra amerita acercarse a su taller. Su frase “El arte no es necesario, es imprescindible” resume a Amador.

Guillermo Contreras para www.laveredadelsol.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: