Santiago-Ander lanzará nuevo libro de The Smiths este fin de semana

Santiago-Ander acaba de publicar el libro The Smiths. 1983-1984… Y el pop cambió para siempre, del autor español Marcos Gendre.
El lanzamiento tendrá lugar en la 1ra Feria de Artes Literarias y Musicales, a realizarse el sábado 16 de julio, en el Boulevard Alameda 333, a media cuadra del Metro UC, a las 17:30 hrs, junto al comunicador de radio Sonar, Alfredo Lewin y a la periodista Macarena Lavín de Super 45, conduce el guionista de cómics Carlos Reyes.
Reseña:
The Smiths, la banda que se embarcó en la gran aventura de humanizar el pop británico en los ‘80. A cuarenta años del comienzo de esta heroica misión, ahora surge el libro The Smiths. 1983-1984… Y el pop cambió para siempre, inmersión a las profundidades de la fuente inspiradora en la que nadaban Johnny Marr, Morrissey, Andy Rourke y Mike Joyce. Marcos Gendre nos sirve de guía hasta el nacimiento y desarrollo del inimitable sonido logrado por la banda de Manchester: desde la publicación del revelador single Hand in Glove hasta el lanzamiento de Hatful of Hollow. Podremos viajar en el tiempo para entrar en los estudios donde se gestaron éxitos como “This Charming Man”, “What Difference Does It Make?”, “Heaven Knows I’m Miserable Now”, “William, It Was Really Nothing», «How Soon Is Now?” y, cómo no, The Smiths, su LP debut. Para tener el cuadro completo, Gendre también nos invita a asistir a las míticas sesiones de The Hand That Rocks the Cradle, el álbum que originalmente estaba pensado como estreno del grupo. En apenas año y medio (1983 a 1984) The Smiths publicaron todo ese material. En este sembrado periodo inicial, Morrissey y Marr escribieron uno de los capítulos más sustanciosos en el libro de la historia del pop mundial. Un impacto que cuatro décadas después de su formación vuelve a cruzar el Atlántico para hacernos sentir su música.
Sobre el autor:
Marcos Gendre: Autor español (A Coruña, 1978), es cofundador de los webzines La Zancadilla y Ruido De Fondo. Además, es colaborador de sitios similares como Atonal y otros. También escribe para las revistas Rockdelux, Mondosonoro, entre otras. Gendre arranca su labor en el ensayo musical mediante el aclamado 200 discos de bolsillo, 1977-91: una historia alternativa en formato pequeño. Tras este punto de partida, y obras tan sobresalientes como Manchester: El sonido de la ciudad; Hüsker Dü: Encrucijada en la cumbre; Miles Davis: Big Bang oceánico; y varias más. Ahora le llega el turno a su primera publicación en Chile y Sudamérica, Joy Division. El fuego helado (2019). Continúa con Britpop: la vida moderna es una basura (2021) y The Smiths. 1983-1984… Y el pop cambió para siempre (2022).



