ROLANDO VALENZUELA PROTAGONIZA NUEVA VERSIÓN DE MONÓLOGO MEXICANO


ROLANDO VALENZUELA PROTAGONIZA NUEVA VERSIÓN DE MONÓLOGO MEXICANO
Escrito por el premiado escritor azteca, con montajes en México, España, Argentina, Chile, Colombia, Italia, Uruguay, Perú y Japón; el sensible monólogo de un bibliotecario que debe improvisar una charla tras perder sus apuntes, presenta una nueva propuesta chilena, dirigida por Christian Villarreal, que podrá ver sólo hasta el 4 de diciembre en la sala Yolanda Hurtado de Espacio Taller.
“La literatura es un lugar en el que llueve. He dedicado buena parte de mi vida a coleccionar chubascos literarios. No soy un profesor ni una eminencia, pero vivo entre libros y me gusta compartir hallazgos. Me he quemado las pestañas buscando citas. La frase es arcaica, lo sé. (…) Apenas me quedan pestañas. Dirán que nunca las tuve. Falso: las ofrendé como ofrendé mi vista. Una biblioteca es un banco de ojos”.
Así habla el personaje de Conferencia sobre la lluvia, obra original del premiado autor mexicano Juan Villoro, que estrena nueva versión local dirigida por Christian Villarreal y protagonizada por Rolando Valenzuela con sólo cuatro funciones, del 1 al 4 de diciembre a las 19 h en la sala Yolanda Hurtado de Espacio Taller.
“Es una obra que hemos realizado con la idea del antiteatro donde el actor nos lleva a pasar por todas las emociones que tiene este texto, en un espacio despojado y donde todos tenemos, desde distintas perspectivas, una visión de lo que él nos va a entregar en esta conferencia. Habla de la importancia de la imaginación y de los libros, de no perder la perspectiva de las cosas, de la humanidad, de los sentimientos”, explica el director.
Un bibliotecario que ha dedicado su vida a ordenar los libros que resguarda, vive solo y ha perdido buena parte de la visión, es invitado a dar una charla, sin embargo, pierde sus apuntes y debe improvisar, mientras la lluvia empieza a caer.
“Es un monólogo donde vamos a tener una interacción directa con el público. También hay comedia, nos vamos a reír, esa combinación hace de esta obra de Juan Villoro que nos va a hacer soñar, tomar contacto con eso hermoso que tenemos los seres humanos: somos el único animal que imagina y aquí vamos a imaginar juntos”, concluye el protagonista,
DE TALLER SIGLO XX A ESPACIO TALLER
Fundado en 1985 por la actriz Yolanda Hurtado, Taller Siglo XX nace como un espacio para el teatro y las artes en la casa ubicada en Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta. Aquí se realizaron talleres de desarrollo personal, clases de pintura y teatro, conversaciones, charlas y exposiciones; además del estreno de la destacada obra Dos en el desván, creada por Yolanda Hurtado y Carlos Genovese.
Tras un receso iniciado en 2009, el espacio levanta el telón en nueva etapa de existencia -esta vez como Taller Siglo XX Yolanda Hurtado– el día sábado 13 de abril de 2013, en memoria y como un reconocimiento de su familia a la inspiradora de esta labor cultural, la actriz y matriarca, Yolanda Hurtado Dvoredsky. En esta etapa se realizan ciclos musicales, teatrales, conferencias, seminarios, exposiciones de pintura y escultura con destacados artistas e intelectuales nacionales y extranjeros.
En el marco de la conmemoración de su décimo aniversario, el lugar se revitaliza con la fuerza de haber resistido los efectos del estallido social chileno de octubre 2019 y la pandemia mundial por Covid 19 que inició en 2020 y que incluso aún nos aqueja. En esta tercera etapa surge Espacio Taller con su sala Yolanda Hurtado, refrescando su imagen y vinculación con los públicos, el medio artístico-social, y el entorno.
“Sabemos que los cambios son procesos. Partimos esta transición con una nueva página web, actualización de nuestro logo, imagen, redes sociales y la progresiva instalación de nuestra refrescada y fortalecida identidad. Espacio Taller no es sólo un cambio de nombre, es el inicio de una nueva etapa que trae consigo la experiencia de los más de 35 años de trabajo que ha tenido este lugar. Avanzando hacia este nuevo e inesperado futuro, queremos consolidar y compartir nuestros valores inspirados en la concepción artística de Yolanda Hurtado: ser un lugar que convoca al encuentro, a la vida y a la democratización del arte para liberar el potencial de cada persona, públicos y/o creadores”, concluye
ESPACIO TALLER
Sala Yolanda Hurtado
Ser el que se es
Detallesen
www.espaciotaller.cl
COORDENADAS CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA
1 al 4 de diciembre
jueves a domingo, 19 h$6.000- Gral. / $4.000- Estudiantes /$3.000 jueves populares, convenios y personas mayores Duración: 1h 35 min
Recomendada para mayores de 1 años
Espacio Taller, Sala Yolanda HurtadoErnesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta.
https://ticketplus.cl/events/conferencia-sobre-la-lluvia
RESEÑA
Un conferencista va a dar una charla que tiene como tema la relación entre la poesía amorosa y la lluvia, pero pierde sus apuntes al momento de hablar frente al público, y su nerviosismo lo lleva a decir cosas espontáneamente. En la improvisación, el protagonista comienza a hablar de sí mismo y también a citar a todos aquellos poetas que cambiaron sus versos según el clima. Un discurso en el que se entremezclan la conferencia y la confesión. Un monólogo escrito por el aclamado autor mexicano Juan Villoro que versa sobre la vida de los libros y las emociones que estos despiertan.
Ficha artística
Dramaturgia: Juan Villoro
Dirección: Christian Villarreal
Actuación: Rolando Valenzuela
Arte: Nelson Matus de La Parra
SOBRE ESPACIO TALLER
Es un espacio cultural que promueve la libertad de creación, identidad, reunión y colaboración en torno a distintos lenguajes artísticos, como artes escénicas, música, artes visuales, formación, entre otros. Es una institución cultural privada sin fines de lucro, dirigida por el doctor Roberto Hoppmann Klestadt y fundada por él junto a su amor y compañera de vida, la actriz Yolanda Hurtado; para convertirse más tarde en un homenaje póstumo a su compromiso artístico y social. Nuestra misión es ser un lugar que convoca al encuentro, a la vida y a la democratización del arte para liberar el potencial de cada persona, públicos y/o creadores. En Espacio Taller tiene mucha importancia el escucharse, respetarse y, en palabras de Yolanda Hurtado, “Ser el que se es”.
SOBRE LA COMPAÑÍA
Arte Independiente Producciones Teatro, es la única compañía de teatro independiente sin subvención ninguna con 30 años de trayectoria, realizando hasta la actualidad más de 100
montajes, presentándolos en teatros, festivales y encuentros teatrales. Entre los montajes más destacados: La Nona, Esperando La Carroza, Escenas de La Vida Conyugal, Descaradas, Un
Dios Salvaje, Moscú, Bajo Terapia.