Obra virtual sobre sitio arqueológico en el sur de Chile es transmitido por el Festival FINTDAZ


Obra virtual sobre sitio arqueológico en el sur de Chile es transmitido por el Festival FINTDAZ
El montaje de teatro y danza relata los descubrimientos de animales
de hace 16.500 años y puede ser visto en la página web.
FINTDAZ 2022 es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio, a través del FONDART Nacional y Programa de Apoyo
a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Ley de Donaciones
Culturales. El Gobierno Regional de Tarapacá a través del FNDR de
Asignación Directa – Fondo de Cultura y Minera Doña Inés de
Collahuasi.
¿Te imaginas lo emocionantes que es descubrir un hallazgo de 16.500 años
atrás? De eso se trata “Pilauco… Un mágico viaje en el tiempo”, la nueva obra
virtual que exhibirá gratuitamente el Festival Internacional de Teatro y Danza
FINTDAZ, entre el 09 y el 16 de junio, en la plataforma artística www.fintdaz.cl.
Se trata de un trabajo audiovisual de Exenika Gestión Cultural que, junto al
coreógrafo nacional Julio Sanz, al actor Hernán Contreras Stoltze, a los bailarines
Rocío Espejo Waissbluth y Víctor Vásquez Hormazabal y a un equipo de 14
profesionales, logran plasmar la importancia del territorio paleo arqueológico y
astrofísico Pilauco, destacando sus potencialidades en la Provincia de Osorno
(Región de Los Lagos).
Recordar que FINTDAZ 2022 es financiado por el Ministerio de las Culturas, Las
Artes y el Patrimonio, a través del FONDART Nacional y Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras, Ley de Donaciones Culturales. El
Gobierno Regional de Tarapacá a través del FNDR de Asignación Directa – Fondo
de Cultura y Minera Doña Inés de Collahuasi.
El proyecto “Pilauco… Un mágico viaje en el tiempo” es financiado por el Gobierno
Regional de Los Lagos y su Honorable Consejo Regional a través del Fondo de
Innovación para la Competitividad FIC-R 19.
Sebastián Morales Trelles, director ejecutivo de Exenika, gestor cultural y
productor general del proyecto, cuenta que “es un trabajo elaborado con mucho
profesionalismo, amor, pero por sobre todo resiliente. Nuestro principal objetivo y propósito es aunar y descentralizar los servicios culturales a lo largo del país, por medio de un proyecto aplicado a la educación y mediación artística como herramienta pedagógica para distintos públicos”.
En relación a la muestra virtual gratuita a la que puede acceder el público en
www.fintdaz.cl, Morales expresa que “mi deseo más genuino es que puedan
disfrutar este espectáculo audiovisual en familia y podamos recordar y
dedicar esta realización a todas y todos los que trascendieron de este plano.
Las y los que hoy nos miran desde arriba con esperanza porque el ciclo de la
vida nunca se repite de la misma forma”.
La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a
instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones
e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y
fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura
cultural, y de la mediación artística.
Todo esto con una vocación descentralizada,
mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
