MinCultura conmemora el Mes de la Herencia Africana

http://www.mincultura.gov.co/
Durante el mes de mayo, el Ministerio de Cultura desarrollará diferentes estrategias digitales y radiales, que promueven el reconocimiento del aporte de la población afrodescendiente y sus referentes en la construcción de la nación colombiana.
Conversatorios a través de plataformas virtuales con diferentes líderes y gestores afrocolombianos, y difusión de distintos contenidos realizados por comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, son algunas de las acciones que MinCultura realizará para conmemorar el Mes de la Herencia Africana y el Día de la Afrocolombianidad.
De esta manera, en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, todas las personas desde sus hogares, podrán participar de las actividades programadas.
La conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad, que se celebra cada 21 de mayo, es la oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la diáspora africana en la cultura, la demografía y, sobre todo, para entender y valorar su influencia en la construcción de la nación colombiana.
Ciclo de conversatorios virtuales
Los jueves del mes de mayo, se llevarán a cabo conversatorios virtuales con personajes de la academia, gestores culturales, líderes comunitarios y funcionarios públicos. Estos espacios tienen como objetivo invitar a reflexionar sobre el impacto de la diáspora africana en la cultura, los territorios y la legislación con enfoque étnico en el país.
Durante la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el Ministerio de Cultura lanzará el micrositio web de ‘Referentes‘, una iniciativa de la Dirección de Poblaciones, que resalta la vida y obra de quienes han contribuido a la transformación social y cultural del país. El programa se lanzó el pasado mes de febrero con un Homenaje al Poeta Helcías Martán Góngoraen la ciudad de Cali, y continuará exaltando la obra de diferentes personajes que han sido inspiración para nuestros territorios.
El micrositio estará alojado en la página del Ministerio de Cultura, www.mincultura.gov.co, y contará con toda la información sobre referentes culturales de las diferentes poblaciones del país. Este mes, inicia con los ganadores de las Becas de Reconocimientos para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, del Programa Nacional de Estímulos en 2017, 2018 y 2019.
#LoAfroQueMeEnamoraEs
Desde las redes sociales de Mincultura, se impulsará el hashtag #LoAfroQueMeEnamoraEs, con el cual se busca exaltar a referentes afrocolombianos que han inspirado y forjado cambios positivos para el país. De igual manera se resaltan los valores y características de la población Afro que han han generado transformaciones en los territorios y han aportado a la construcción de identidad.
El Ministerio invita a lasautoridades de Cultura Departamentales, Distritales y Municipales, Organizaciones Sociales y Étnicas, Organizaciones de Cooperación Multilateral y a la ciudadanía en general, a sumarse y generar espacios de reflexión, donde se converse sobre el aporte de los afrodescendientes, la difusión de sus contenidos en formato digital, y el reconocimiento de referentes afrocolombianos que han sido inspiradores y transformadores de los territorios.
¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!
Reciba noticias sobre convocatorias, eventos, planes, programas y toda la información relacionada con el sector cultural en Colombia en su correo electrónico, suscribiéndose a nuestro boletínaquí.
Más información:
Diana M. Lara Rivas
Publicista
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Teléfono: 3424100 Ext.: 1258
Juan Alfonso Ruiz
Periodista
Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Teléfono: (+571) 3424100
Gladys Riaño Fernández
Coordinadora (E) Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Teléfono: (+571) 3424100 Ext.: 1249
Calle 8 No. 8 – 43 Bogotá