Libro contará por primera vez la historia del rock chileno a través de sus discos

La publicación ya está disponible en preventa Libro contará por primera vez la historia del rock chileno a través de sus discos
Los primeros 50 años del rock nacional serán relatados a través de una investigación detallada y con una atractiva propuesta gráfica. ‘200 Discos de Rock Chileno: una historia del vinilo al streaming’ (OchoLibros) es el primer libro que propone un relato sobre el rock chileno a través de sus álbumes de larga duración. El lanzamiento será el próximo 18 de diciembre a las 20 horas.Pack de prensa
Desde el icónico rock and roll de Los Ramblers hasta la propuesta experimental de Camila Moreno. Con una mirada multidisciplinaria, la obra se sumerge en la producción discográfica del rock chileno, abarcando tanto sus álbumes más emblemáticos, como aquellos ubicados en los bordes del estilo. De esta manera no sólo están presentes álbumes históricos como ‘Alturas de Machu-Picchu’ de Los Jaivas, ‘La voz de los 80’ de Los Prisioneros o ‘La espada & la pared’ de Los Tres, sino que también discos que han enriquecido el relato del rock chileno como ‘Y volveré’ de Los Ángeles Negros, ‘Sueños en tránsito’ de Nicole y ‘Bailar y llorar’ de Teleradio Donoso.
 “Este es el libro que, como periodista y como fanático
de la música chilena, me hubiese gustado tener”

Mauricio Jürgensen
Periodista

Con formato de reseñas, la publicación, editada por OchoLibros y disponible al público en preventa desde este enlace, asigna a cada uno de los 200 discos un espacio individual en el cual el relato es construido a partir de su contexto, de anécdotas, de información técnica e, incluso, a través de la voz de sus mismos protagonistas, ya sea rescatando frases históricas o testimonios exclusivos para esta obra.El libro está organizado en capítulos correspondientes a las décadas del rock chileno, desde los años 60 al 2010, con una introducción que permite entender mejor el contexto en que los discos fueron lanzados y con la voz de testigos claves que fueron parte importante de esta historia. De esta manera, aparecen relatos de los comunicadores Pablo Aguilera, Miguel Davagnino, Lucho Hernández, Emiliano Aguayo, Mauricio Jürgensen y Alfredo Lewin, el productor Mario Breuer, los escritores David Ponce, Marisol García y Fabio Salas, el historiador César Albornoz y la dueña de La Tienda Nacional Gabriela Retamal. Un aporte significativo es el prólogo realizado por Sergio ‘Pirincho’ Cárcamo, importante personaje de radio que ha atravesado las cinco primeras décadas del rock chileno.
 “Se trata de un tremendo libro que aborda una parte fundamental
de la historia de la música popular chilena y lo aborda desde donde
hay que abordar: de los discos. Está muy bien hecho por un equipo
multidisciplinar, que es lo otro recomendable también para trabajar
sobre música popular”.

Juan Pablo González
Musicólogo

Un disco es un artefacto cultural, un indicio de su tiempo”, señalan los autores. ‘200 Discos de Rock Chileno, una historia del vinilo al streaming’ es el primer libro de rock nacional que pone su foco central en la producción discográfica de los artistas, otorgándoles relevancia y relato a partir de ese espacio. Según los autores, no solo el contenido de un disco importa, sino que también su soporte. “Sea este vinilo, casete, CD o un archivo digital, el álbum tiene presencia porque ha sido registrado en un soporte físico, real”.

El lanzamiento será vía streaming el próximo viernes 18 de diciembre a las 20 horas a través de Facebook y YouTube de la editorial OchoLibros. En paralelo, el libro está en preventa desde este enlace. LOS AUTORES GABRIEL CHACÓNPeriodista, diplomado en Estudios de Música Popular y magíster en Comunicación Digital. Ha sido investigador de las dos temporadas de Do-Remix de TVN y creador de Musimérides. También se ha desempeñado como encargado de prensa de numerosos artistas chilenos.



FELIPE GODOYSociólogo. Ha colaborado en medios escritos como Rockaxis, Nación Rock, El Desconcierto y La Voz de los que Sobran.CRISTOFER RODRÍGUEZProfesor de Historia, diplomado en Estudios de Música Popular y magíster en Historia de Chile contemporánea. Ha participado en coloquios académicos sobre estudios de música popular y colaborado en medios como Rockaxis, El Desconcierto y Nación Rock.



CÉSAR TUDELAPeriodista y diplomado en Estudios de Música Popular. Ha trabajado como columnista, editor, productor y locutor radial en medios como +Rock, SitioCero, Nación Rock, CNN Chile y El Desconcierto. Actualmente es editor de la revista Rockaxis y periodista de cultura en La Voz de los que Sobran.
Pack de prensa

CONTACTO: GABRIEL CHACÓNgabrielchacon@gmail.com
CÉSAR TUDELAcesar.tudela.b@gmail.com
A %d blogueros les gusta esto: