La importancia de invertir en conservación


Ciclo de Conversaciones:
La importancia de invertir en conservación
A pesar de las reiteradas alertas entregadas por el IPCC y el nuevo informe Planeta Vivo 2022, que reveló la enorme pérdida de biodiversidad (69%) en la Tierra entre 1970 y 2018 y, aún más alarmante, alcanzando hasta un 94% en Latinoamérica y el Caribe. En paralelo, el Gobierno de Chile anunció la ley de presupuesto 2023, que propone una reducción del 21% del aporte fiscal para el Servicio Nacional Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). Si bien Chile ha sido pionero en la creación de parques nacionales, con más de 100 años de historia y equipos consolidados como sus guardaparques, esta propuesta sería contradictoria ante la urgencia de resguardo y manejo efectivo de las áreas protegidas.Por lo mismo, en esta nueva sesión del Ciclo de Conversaciones, estaremos junto a Ingrid Espinoza, directora de Conservación de Rewilding Chile, profundizando sobre la importancia de invertir en conservación tanto creando nuevos parques nacionales y parques marinos, como también en el manejo de estos para lograr una protección efectiva. ¡El rewilding, o restauración de ecosistemas, es crucial para revertir la crisis climática!Te esperamos mañana a las 17:00 hrs a través de nuestra cuenta en Instagram
¡No te lo pierdas!