HÁBITAT Y TERRITORIOS: 16 DESTACADAS OBRAS AUDIOVISUALES LLEGAN DESDE COLOMBIA A SALA GASCO

SALA GASCO PRESENTA LO MEJOR DEL FESTIVAL CINETORO:
HÁBITAT Y TERRITORIOS: 16 DESTACADAS OBRAS AUDIOVISUALES
LLEGAN DESDE COLOMBIA A SALA GASCO

A partir del 05 de octubre, Sala Gasco Arte Contemporáneo presentará el trabajo
de destacados artistas colombianos, en lo que será la cuarta muestra de este 2022.
La exposición consta de 16 obras seleccionadas del festival de cine experimental
colombiano llamado Festival Cinetoro. En la exhibición se podrán encontrar
distintas animaciones, como también piezas artísticas de imagen real realizadas
por los artistas.
Sala Gasco Arte Contemporáneo ha destacado en su colaboración con artistas
nacionales y extranjeros, en donde cada uno de ellos ha podido exhibir sus diferentes
obras, estableciendo de esta forma, una instancia inédita de diálogo cultural entre los
artistas y los transeúntes de una de las calles más concurridas de Santiago. En ese
sentido, es que en esta oportunidad se desarrollará la cuarta presentación de lo que va
del 2022, en la cual distintos artistas colombianos, presentarán una exhibición
audiovisual llamada Hábitat y Territorios.


La obra se compone por 16 piezas, que muestran diversas miradas y técnicas,
entregando un paneo representativo a lo largo de las catorce ediciones del festival
Cinetoro. La curaduría fue realizada por los académicos Andrés Úzuga, director del
evento y Tomás Welss, artista y director de cine, especialista en el género de animación
experimental.


En estas obras se abordan temas que siempre han generado interés e inquietud en las
personas, como puede ser el paso del tiempo, la muerte, la interpretación de la rutina, la
búsqueda de identidad, los recuerdos y la nostalgia, entre otros interesantes tópicos.
Como siempre, el destacado espacio se dividirá en dos, una de ellas se encontrarán
distintas obras con el formato animación de las artes , mientras que en la otra sala se
encontrarán piezas en formato de imagen real realizadas por los artistas.


Andrés Úzuga, curador de la muestra, comentó sus expectativas de lo que verán los
transeúntes del centro de Santiago: “Esperamos que el público chileno que visite la sala,
descubra en las obras audiovisuales una Colombia distinta, vibrante, enigmática y
fascinante. Una Colombia que piensa y se resignifica desde las artes. La exposición es un
homenaje al trabajo invisible de generaciones de artistas colombianos, que han
encontrado en el campo experimental, el escenario propicio para abordar otros sentires
y otras construcciones del lenguaje”.


El Festival CINETORO , es un espacio pionero en Colombia en la exhibición de
contenidos experimentales; busca mostrar la excelencia y la innovación en la
producción independiente del mundo. Celebra la diversidad estética, las nuevas
narrativas y los nuevos medios y formatos a través de una programación que revela la
complejidad de los fenómenos sociales, culturales y artísticos. El festival se concibe
como una obra de arte viva, como un organismo biológico que va mutando con el paso
del tiempo.
El animador, guionista, artista plástico y docente chileno Tomás Welss dice lo siguiente
sobre el trabajo realizado por el festival Cinetoro: “En plena época de imágenes rápidas,
efectistas y del Tik Tok, la contemplación puede ser una virtud. En algunos casos
podríamos ser capaces de profundizar en la imagen y descubrir capas y lecturas a modo
sensorial, permitiendo que la libertad de la observación nos conquiste. Pueden ser
procesos nuevos y desacostumbrados, pero posibles a modo de hallazgos para el espectador”.


“Hábitat y Territorios”, se encontrará disponible de manera gratuita a partir del
miércoles 05 de octubre hasta el viernes 25 de noviembre. Se puede visitar de forma
presencial en Sala Gasco.

Sala Gasco Arte Contemporáneo: Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas. Horario

de 09 a 17 horas. Abierto a todo público de manera gratuita.

Sobre Sala Gasco
Sala Gasco Arte Contemporáneo es un espacio gratuito de encuentro con el arte, en pleno centro de Santiago. Abre de lunes a viernes, entre 09:00 y 17:00 hrs, en Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas. Desde su apertura en agosto de 2001 Sala Gasco ha recibido a aproximadamente 218.000 personas, en más de noventa exposiciones.


Programa de mediación de Sala Gasco
Para cada una de sus exposiciones Fundación Gasco ofrece un programa de Visitas Mediadas, adaptadas a las características de los asistentes: escolares, universitarios, adultos mayores, personas con necesidades educativas especiales (NEE), instituciones y familias, entre otros. Y están disponibles en forma gratuita mediante reserva previa a través de mediacionsalagasco@gasco.cl


TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA SALA GASCO ARTE CONTEMPORÁNEO SON GRATUITAS Y ESTÁN ACOGIDAS A LA LEY DE DONACIONES CULTURALES

A %d blogueros les gusta esto: