El Patagual de Olmué acogerá inédito Festival Canto con Sentido y Razón

Una variada parrilla de artistas dará vida el 3 y 4 de febrero a la primera versión de este
encuentro que busca reposicionar la canción comprometida en un escenario de alta
convocatoria, y que sale a disputar espacios a la industria musical en Chile. Víctor Heredia,
Los Jaivas, Inti Illimani, Nano Stern y Manuel García serán algunos de los nombres que
estarán en el festival, que no será televisado ni tiene un afán competitivo.


“Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y
razón”, canta Víctor Jara en la introducción de su emotivo himno “Manifiesto”. Inspirado
en aquella declaración de principios del malogrado artista chileno nace el Festival Canto
con Sentido y Razón, cuya primera versión se realizará el viernes 3 y el sábado 4 de
febrero en el Anfiteatro El Patagual de Olmué.


Como su nombre lo indica, este encuentro busca abrir un escenario de alta convocatoria –
reconocido por el tradicional Festival del Huaso- a las expresiones del canto con contenido
social y de alto vuelo poético. Del mismo modo, este festival quiere convertirse en una
plataforma musical permanente a nivel nacional e internacional para la llamada canción
comprometida chilena y latinoamericana.


“Es fundamental decir que esta instancia no es un evento, sino un hito que busca
reposicionar la creación musical con sentido y razón, con estética poética, contenido
social, y que sale a disputar espacios en la industria musical, como una alternativa a ser
escuchada y considerada”, dicen en La Realidad Producciones, Cuarso y Alevosía
Producciones, organizadores de la instancia que se celebrará, ambos días de febrero, a
partir de las 21.00 horas.


Esta primera edición del festival -que no será televisado ni tiene un afán competitivocontará con artistas de renombre internacional y nacional. Un ejemplo de lo primero será
la presencia del cantautor argentino Víctor Heredia, quien guarda una estrecha relación
con Chile. Los Jaivas, Inti Illimani, Nano Stern, Manuel García, Tata Barahona y Francisco
Villa serán otros grandes nombres que engalanarán las veraniegas noches de Olmué.
Al respecto, Jorge Coulon, fundador de Inti Illimani, destaca que “me parece súper
importante apoyar esta iniciativa, desde el nombre. Promete ser un festival que tiene
continuidad en el tiempo y se plantea como una alternativa no excluyente en el panorama
musical chileno, pero que le da espacio a un género que le ha dado mucha importancia a
Chile en el mundo entero”.


En tanto, también habrá artistas invitados/as que participarán de la instancia y actuarán
en horario estelar en ambas jornadas: Claudio Martínez, Andrea Andreu, La Chinganera,
José Manuel Lattus, Melissa Johnson & Chagual, Juanjo Montecinos, Carmen Lienqueo y
Nuevo Limache Viejo.


Las entradas ya están a la venta a través del sistema www.ticketplus.cl, y sin recargo a
partir del 3 de enero en las boleterías de El Patagual.


Programación:
Viernes 3 de febrero: Los Jaivas, Nano Stern, Tata Barahona, Francisco Villa, Andrea
Andreu, Claudio Martínez, La Chinganera y José Manuel Lattus.


Sábado 4 de febrero: Inti Illimani, Víctor Heredia, Manuel García, Melissa Johnson &
Chagual, Juanjo Montecinos, Carmen Lienqueo y Nuevo Limache Viejo.

A %d blogueros les gusta esto: