Conoce la cartelera digital de Sala Tessier

Conoce la cartelera digital de Sala Tessier

- Dos proyectos teatrales son parte de la agenda que el reconocido espacio cultural de Bellavista tiene preparada para el mes de abril.
- Por un lado, “Crónicas”, un espectáculo de improvisación de larga duración, y “Los Visitantes”, primera obra en formato digital de Uróboro Teatro.
En el contexto de un plan de reactivación liderado por SANKA Producciones, Sala Tessier, el espacio teatral ubicado en Dardignac #172, finaliza su programación artística de emergencia este mes con dos propuestas de las artes escénicas contemporáneas.
Por un lado, “Crónicas”, un espectáculo de improvisación de larga duración de la primera compañía chilena de Impro integrada sólo por mujeres, y posteriormente, “Los Visitantes”, primera obra en formato digital de la compañía Uróboro Teatro y que trata sobre el conflicto Mapuche.
Improvisación femenina hecha en Chile
La compañía “La Gata Callejera” nace en 2019 a partir del estudio del rol de la mujer en la Impro y la comedia, así como de la investigación de la desigualdad y violencia de género que existen tanto en la escena teatral como en otras esferas.
Con esto como principal inspiración, sus integrantes -todas mujeres- han elaborado espectáculos que buscan romper con los estereotipos básicos y patriarcales, creando nuevos espacios para la práctica, la experimentación y el desarrollo de la improvisación en Chile.
“Crónicas” narra la historia de tres mujeres que tuvieron que pasar por situaciones injustas en su vida. Con información obtenida del público asistente, las actrices dan vida a una obra que muestra el lado más mágico y teatral de la improvisación.
Con un elenco conformado por las actrices Claudia Caro, Natalia Díaz, Carol Muñoz y Valentina Berger, esta se presentará los próximos 24 y 25 de abril a las 20 horas.
La incursión digital de Uróboro Teatro
Por su parte, la compañía que dirige Carlos Huaico Gárate llega a Sala Tessier de la mano de una primera propuesta teatral en formato audiovisual, cuyo fin es acercar a la audiencia el conflicto mapuche, desde una mirada lejana y respetuosa.
Compuesta por dos monólogos, “Los visitantes” está escrita desde la mirada de un no Mapuche e intenta acercarse a un conflicto social y político que está más vivo que nunca.
Cada uno de los relatos será presentado en 2 partes: el primero, el jueves 29, y el segundo, el viernes 30 de abril; siendo ambos videos liberados al público por 48 horas.
Escrita por Mauricio Arturo Fuentes e interpretada por Marisol López y Cristian Soto, es una docu-ficción que presenta dos historias que confluyen en una sociedad ambigua, desigual y racista.
Para acceder a cualquiera de estas obras, la reserva de entradas debe ser realizada vía salatessier@gmail.com
