Charly García presentó “La torre de Tesla” en el Luna

La noche del pasado miércoles 7 de agosto, Charly volvió a tomar Buenos Aires desde el mítico estadio Luna Park , donde en 1975 se hiciera el “Adios Sui Generis” . Un Charly que no vive del recuerdo demostró que está tan vigente hoy como hace 40 años. “La torre de Tesla” acompañado por su banda de los últimos tiempos: Fabián “El Zorrito” Quintiero, en teclados; Rosario Ortega, en coros; y el trío chileno integrado por Toño Silva, en batería, Carlos González, en bajo y Kiuge Hayashida en guitarra, llenó de energía la noche de Buenos Aires.
POR GUILLERMO CONTRERAS
Reseña de dos diarios:
Pagina 12
De manera que en la noche del miércoles García retornó al Luna Park, a siete años de su último show ahí. Y lo hizo de la forma más inesperada: inaugurando su repertorio con “Instituciones”, clásico de Sui Generispara el que invitó nada menos que a su ex media naranja en esa agrupación, Nito Mestre. Justamente con ese tema comienza Adiós Sui Generis(1975), disco en vivo que registró la despedida del tándem y a la vez demostró al medio argentino el poder de convocatoriaque había alcanzado el joven rock.
Pero para despejar cualquier síntoma de hipoglucemia nostálgica, el artista respondió seguidamente con contemporaneidad al alimentar el “minimalismo Casio” de “De mí”, tema con el que venía abriendo los últimos shows de La torre de Tesla, con sondas de canción pop. Al que le secundaron, para que no quede ninguna duda de que Charly vive en la Cuarta Revolución Industrial, “La máquina de ser feliz” y “Rivalidad” (del más reciente Random,2017), en los que puso a prueba la adaptación del espectáculo que venía presentando teatros en un escenario más grande
La Nacion
Ayer, cerca de las 19, Charly reunió a sus músicos en el Luna Park para probar sonido y visuales en un ensayo general. “Arrancó muy fuerte, se cantó todo”, afirma el Zorrito. “Él estaba asombrado por el lugar, que no recordaba tanto, me dijo: ‘Que grande es’ y le respondí: ‘Porque ahora estás tocando sobre la Avenida Madero, vos siempre tocaste sobre Lavalle'”. “Está muy contento”, agrega Palazzo. “Habló muchos con los músicos, los técnicos, me contó algunas anécdotas del Luna como la vuelta de Sui Generis y cuando tocó con Serú Girán”.
“Charly inventó el Luna para el rock de alguna manera, después vinieron todos”, dice el Zorrito. Y tiene razón: Sui Generis, el dúo que Charly compartía con Nito Mestre, fue el primer grupo del rock argentino en hacer un show masivo en el Palacio de los Deportes con el histórico Adiós Sui Generis, el 5 de septiembre de 1975. Después siguieron presentaciones de La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán, sus discos solistas Clics modernos, Piano Bar,Influenciay 60×60-la última vez que pisó ese escenario durante 2012-, entre otras funciones. “Antes que desaparezca el Luna, algo que debería prohibirse, Charly pasa por su antigua casa”, bromea el Zorrito sobre las versiones de venta del predio y su derrumbe para la construcción de oficinas.
En el comienzo de los bises, Pedro Aznar había aparecido con su bajo para acompañar a su ex compañero de Serú Girán en “No llores por mí, Argentina”, en uno de los puntos más altos de la presentación.
En casi una hora y media, como en todos sus shows en el Gran Rex, Charly recorrió toda su carrera. Sonaron “Cerca de la revolución”, “Parte de la religión”, “Rezo por vos”, “Otro”, “Nos siguen pegando abajo”, “Lluvia”, “Ojos de videotape”, “Demoliendo hoteles” y “Total interferencia”, entre otras de sus canciones inmortales, que a pesar de algunos problemas de sonido, conquistaron a las 6000 personas presentes en el Luna Park.