Black is Beltza, película de Fermín Muguruza, llega a Chile a través de Netflix

Black is Beltza, película de Fermín Muguruza, llega a Chile a través de Netflix

PRESENTA FERNANDA SCHELL

-El músico vasco, reconocido en Chile por su proyecto musical solista pero también con bandas como Kortatu y Negu Gorriak, dirigió  el film de animación Black is Beltza, el que llega este viernes 26 de marzo a Netflix, para poder ser visto en todo el mundo.
– La cinta cuenta con una nutrida banda sonora que incluye colaboraciones con diversos artistas como Ana Tijoux, Manu Chao, entre otros. 

Fermín Muguruza es un músico referente para muchas y muchos melómanos de nuestro país, quienes han encontrado en su propuesta una coherencia y un mensaje que los ha llevado a seguir sus proyectos por años. Siempre inquieto, Muguruza debutó en la experiencia cinematográfica con Check Point Rock: canciones desde Palestina el año 2009, lo que fue el puntapié inicial de toda nueva área de desarrollo artístico, con otros trabajos audiovisuales, teatro y experiencias multimedia, que incluso lo trajeron de vuelta a nuestro país.   

A partir del próximo 26 de marzo, las personas usuarias de Netflix en todo el mundo y por supuesto Chile, tendrán en su catálogo el último film dirigido por Muguruza, llamado Black is Beltza.  El trabajo, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastian del 2018, ha cosechado galardones y reconocimientos internacionales.  Decir que Black is Beltza es una película es quedarse corto, pues a través de este proyecto Muguruza desarrolló toda una experiencia transmedia, con novela gráfica,  eventos e incluso una exposición que se realizó en el País Vasco y en Cataluña a fines del  2018. 

Black is Beltza es una intrigante historia que compagina la ficción con la realidad y que nos acerca también a diferentes momentos históricos, sin dejar de mostrarnos parte de la cultura vasca. Ambientada en los años 60, Black is Beltza habla de amor, de revolución y de espionaje, con un sugerente nombre en euskera e inglés, que transmite la vinculación solidaria entre pueblos con las temáticas raciales, unidas en un trabajo interesante y dinámico, siempre acompañado por una potente banda sonora como telón de fondo, que incluye colaboraciones de nombres conocidos en nuestro país como Ana Tijoux, Manu Chao y Rosalía, pero también otras y otros relevantes en el circuito internacional y que tendremos la oportunidad de descubrir, como Anari, Sonido Gallo Negro o Raúl Refree. Entre las voces que dieron vida a los personajes animados figuran actores y actrices de reconocimiento internacional como Rossy de Palma, Maria de Medeiros, Emma Suarez, Unax Ugalde, Isaach de Bankolé, Oscar Jaenada, Willy Toledo, Sergi López, Ramon Agirre, además de los músicos Angelo Moore de Fishbone, Lenval Brown de Maroon Town o la cantante vasca Iseo.

Black is Beltza, desde el viernes 26 de marzo, disponible en la plataforma de streaming Netflix. ¿Quieres ver el trailer?

Sinopsis

‘Black is Beltza’ es una historia que parte de octubre de 1965, cuando la comparsa de gigantes de Iruñea (Pamplona), imagen típica de las fiestas de San Fermín, recibe una invitación para desfilar en la Quinta Avenida de Nueva York, pero con una prohibición de por medio: debido a las leyes de discriminación racial, los gigantes negros no podrán participar. A partir de este hecho histórico se construye el relato de Manex Unanue, uno de los mozos que debía portar uno de los gigantes, que decide no volver a casa y se sumerge en los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los 60: los disturbios raciales derivados de la muerte de Malcolm X, las excentricidades de los personajes de The Factory, las alianzas entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers estadounidenses, la psicodelia proto-hippie que inundó los festivales musicales de la época, los juegos de intereses de los espías de ambos bandos durante la Guerra Fría, el espíritu del Che en el Congo, Argelia y su muerte en Bolivia, y todo ello con la decrépita y gris dictadura franquista como telón de fondo.

A %d blogueros les gusta esto: