Agustín Canapino, uno de los favoritos para hoy domingo 28 en Indianápolis

Agustín Canapino fue galardonado con el premio Olimpia de Oro 2018 al mejor deportista argentino del año. Foto: Penske Entertainment By Joe Skibinski.

Agustín Canapino, uno de los favoritos para mañana en Indianápolis

Agustín Canapino, la presión para el novato está a 100 metros por segundo

POR RICARDO RODRÍGUEZ-LONG

Hablando de Agustín Canapino, nos viene a la mente el tema de que los colores nacionales utilizados en el automovilismo son un aspecto fascinante del deporte motor, que refleja el orgullo y la identidad de los diferentes países. Hasta la década de los 1960, las naciones asociaron colores específicos con sus equipos de carreras, creando un rico tapiz de tonalidades icónicas.

La asociación entre Italia y el color rojo está profundamente arraigada en la herencia del país y simboliza la pasión, la velocidad y el orgullo italiano.

Los autos de carreras alemanes eran blancos, el color del tercer Reich, hasta que en 1934 para ahorrar peso se le quito la pintura a un Mercedes-Benz W10. Al ganar la carrera el auto se bautizó flecha de plata por el color del aluminio. Desde entonces el gris plateado se reconoce como el color de los teutones.

Los coches de carreras británicos lucen un color verde oscuro. Los equipos de carreras japoneses a menudo utilizaban el blanco con detalles en rojo o el icónico símbolo del sol rojo. El azul francés es un tono inconfundible. La historia de los colores nacionales en el automovilismo es un relato cautivador de tradición, identidad y evolución.

El papel de los deportes en la política también ha sido un aspecto importante a lo largo de la historia, con naciones que utilizan los deportes como plataforma para promover sus agendas políticas, relaciones diplomáticas e identidad nacional. La intersección del deporte y la política y la relación entre el deporte y la cultura nacional se pueden observar en varios contextos.



La INDY 500 por STAR+
El prestigio y la historia se conjugan en una carrera

Con la presencia de Agustín Canapino, la Argentina volverá a tener un representante en la mítica competencia después de 83 años
——————————–
Las 500 Millas de Indianápolis en STAR+

https://www.starplus.com/es-419/event/details/107th-indianapolis-500/2LXYQANJwwvf

La 107° edición de las legendarias 500 Millas de Indianápolis, que los suscriptores de Star+ podrán disfrutar en VIVO con toda la actividad del viernes 26 y la carrera del domingo 28, tendrán un sabor especial para todos los seguidores del deporte motor en Sudamérica, ya que el brasileño Helio Castroneves y el argentino Agustín Canapino afrontarán uno de los mayores desafíos de sus brillantes campañas deportivas.


Desde el 16 de mayo último que la acción se luce a pleno en el Indianápolis Motor Speedway, el óvalo más famoso del mundo, con un extenso programa de múltiples sesiones de prácticas y clasificaciones que definieron a los 34 monoplazas que el domingo 28 serán parte de la grilla de largada.


Esta carrera, sin dudas, es el punto más importante en la temporada de la ITT IndyCar Series, pues imponerse en Indianápolis resulta tan importante como adjudicarse el campeonato.

Para el arrecifeño Agustín Canapino, múltiple campeón argentino, este será su debut en la mítica prueba, con un auto que llevará los colores albicelestes en homenaje a la selección campeona del mundo en Qatar 2022. Y se convertirá después de 83 años en el cuarto representante de su país en ser protagonista de semejante carrera, con el antecedente de Martín de Alzaga en 1923, Raúl Riganti en 1923, 1933 y 1940 y Juan Gaudino en 1932 y 1933. Así, el cuádruple campeón de Turismo Carretera en la Argentina, está a punto de escribir una página histórica en el deporte motor argentino.  

Y para el brasileño Helio Castroneves esta podría ser la gran oportunidad de alzarse con la victoria por quinta vez. Ya gozó de las mieles del triunfo en el 2001, 2002, 2009 y 2021, así que de repetir la victoria en la Indy 500 se convertiría en el máximo ganador de la historia. Vale recordar como antecedente que el colombiano Juan Pablo Montoya también fue doble vencedor, en el 2000 y 2015, dejando en alto el talento de los pilotos latinoamericanos.

A %d blogueros les gusta esto: