24 educadoras de la JUNJI participan en programa de formación vocal UPLA

24 educadoras de la JUNJI participan en programa de formación vocal UPLA

Este proceso educativo es liderado por la académica de Teatro de la Facultad de Arte UPLA, Valentina Fuentes Durán, y se ejecuta entre mayo y julio. 

24 profesionales proveniente de diferentes centros educativos de la JUNJI de la región de Valparaíso, son los beneficiarios de “Voces Docentes: programa de formación vocal técnica y expresiva para educadoras y educadores de párvulos” que se ejecuta en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), y que lidera la académica de Teatro de la Facultad de Arte de la UPLA Valentina Fuentes Durán.

El proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas (Convocatoria 2021), se ejecuta entre el 3 de mayo y 20 de julio de 2022 en el PCdV con el objetivo de que las y los participantes puedan adquirir herramientas y entrenamiento en la pedagogía vocal, para luego compartir estos conocimientos con más educadoras/es de párvulos. Cabe destacar, que este grupo de profesionales, es el que tiene mayor demanda vocal en nuestro país y presenta la mayor cantidad de licencias médicas por disfonía.

Valentina Fuentes Durán explicó que la idea de generar este proyecto surgió de su experiencia de vida al ser hija de profesora y de observar la falta de conocimiento vocal por parte de los y las docentes en Chile, quienes habitualmente hacen un mal uso de su voz y que al ser prolongado en el tiempo puede causar un daño irreparable. Es por esto que crea “Voces Escénicas” reuniendo, para su implementación, profesionales de alto nivel en los campos de la fonoaudiología, pedagogía, narración oral, circo, teatro y canto.  

“El programa contempla entre sus actividades: evaluaciones fonoaudiológicas individuales, 13 jornadas con más de 30 horas pedagógicas progresivas en cuanto a conocimiento y una práctica profesional, donde al finalizar el proceso formativo las y los participantes deberán realizar un taller de voz a colegas de sus diferentes establecimientos educativos, guiados bajo una mentoría pedagógica, pudiendo así ampliar el impacto del proyecto”, dijo la Mg. en Voz y docente UPLA.  

El cuerpo docente del programa de formación vocal lo conforman Luis Romero Romero (fonoaudiólogo), Nury González Gamboa (fonoaudióloga), Tania Báez Cáceres (actriz y artista), Gonzalo Díaz (actor y payaso), Carla Gaete Verdugo (actriz y cantante), María Valentina Payeras (cantante y actriz), María Paz Pizarro Jara (actriz), Valentina Fuentes Durán (profesora y actriz) y Carola Ambler Paredes (asistente de producción).

Más información en el Instagram del proyecto @voces.escenicas

A %d blogueros les gusta esto: