
OSVALDO RODRIGUEZ MUSSO

MESA REDONDA EN TORNO A OSVALDO RODRIGUEZ
VIERNES 23 DE ABRIL
CHILE 16 HORAS
COLOMBIA 15 HORAS
ENTRA A OBSERVAR LA MESA REDONDA EN CUALQUIERA DE LOS DOS LINKS QUE SIGUEN:

https://instagram.com/archivo.osvaldo.rodriguez.m?igshid=1bbyixc60n85e
Osvaldo Rodríguez: Un artista y su ciudad
El viajero que estando lejos evoca la tierra natal, de súbito transita sus calles por las rutas oníricas que la memoria le traza, sabiéndose más presente allí que en el mismo suelo que pisa. Cuando la musa del
poeta es su ciudad, no hay exilio ni distancia que le arrebate lo propio, porque el habitar se traslada a pensamiento, y va creciendo un anhelo que sólo encuentra tregua al crear, con arquitectura propia, una nueva residencia inmaterial. Este es el caso del poeta Osvaldo Rodríguez Musso, conocido como el Gitano Rodríguez de Valparaíso, quien a 25 años de su ausencia, hoy dice presente en la sinceridad implícita de su música, escritos y dibujos, que aún conservan el hálito de lo desconocido.
Con motivo de la celebración de “120 años de Música Chilena”, la Universidad Mariana de Colombia (Pasto), en asociación con la red UREL, la Fundación Zapico y el Archivo Osvaldo Rodríguez Musso, extienden la invitación al seminario “Osvaldo Rodríguez: un artista y su ciudad”a todo aquel que quiera conocer a este múltiple artista, académico, poeta y literato, que supo documentar el histórico movimiento de “La nueva canción chilena”, no sólo como testigo, sino también como uno de sus
protagonistas.
El seminario contará con 3 sesiones, iniciando con la presentación “Yo les quiero contar lo que he observado”, a cargo de Silvia Rühl, directora del Archivo Osvaldo Rodríguez Musso, la cual se transmitirá el día jueves 22 de abril (3:00 pm COL-4:00 pm CHI), por TELEPASTO y https://www.facebook.com/universidadmariana.pasto
https://www.facebook.com/bienestaruniversidadmariana
El viernes 23 de abril (10:00 am COL-11:00 am CHI) se dará lugar al “Laboratorio de archivo expuesto”, donde Angelly Arancibia N. (documentalista conservadora del Archivo Osvaldo Rodríguez Musso),
brindará un acceso exclusivo a ciertos documentos personales del artista, indagando más profundamente en sus materialidades y compartiendo con los asistentes diversas técnicas de conservación documental. La participación de este laboratorio (vía ZOOM) se confirma mediante la
inscripción en https://forms.gle/WRVauaiGa6dTiGRL9
El seminario finalizarácon el conversatorio “Mesa redonda en torno a Osvaldo Rodríguez” (23/04/21- 3:00 pm COL/4:00 pm CHI), donde se contará con la participación de los destacados músicos Eduardo Parra, Patricio Castillo, Alejandro Lazo y Alan Reale. Este evento de clausura se transmitirá a través de https://www.facebook.com/universidadmariana.pasto
https://www.facebook.com/bienestaruniversidadmariana
Les invitamos a conocer y a conmemorar al “Gitano” Rodríguez de Valparaíso a un cuarto de siglo de su fallecimiento, para que juntos podamos cumplir con su voluntad de dar a conocer su legado a todo
aquel que vive con poesía su camino.
Archivo Osvaldo Rodríguez Musso
www.elgitano.cl Archivo Osvaldo