
Revista de Los Jaivas, fundada en 2009 por el poeta, cofundador y músico de Los Jaivas Eduardo Parra, junto al ingeniero en informática David E. Mendoza, promotor cultural y autodidacta en el arte y la música, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión cultural y musical de Chile y América Latina desde 2010. Este proyecto independiente se ha convertido en un referente para amantes de la música y la cultura de la región.
Con un enfoque en la riqueza artística de Chile y América Latina, la revista se ha dedicado a promover la música, el arte y la cultura de la región. A través de sus artículos, entrevistas y análisis, ha destacado la diversidad y la profundidad de la escena cultural latinoamericana. Además, ha resaltado la influencia perdurable de Los Jaivas, una de las bandas más icónicas de la música chilena, en la música latinoamericana en general.
La Revista de Los Jaivas, difusión cultural y musical, ha sido un espacio crucial para la exploración y apreciación de la música y la cultura latinoamericana. Su compromiso con la difusión de la herencia artística de Los Jaivas y su influencia en la música latinoamericana ha contribuido significativamente a mantener viva la memoria de esta icónica banda. También ha servido como plataforma para músicos emergentes y artistas locales, brindándoles visibilidad y reconocimiento.
Desde 2010, la revista ha seguido creciendo y evolucionando, adaptándose a los cambios en el panorama cultural y musical de la región. Su compromiso con la calidad y la autenticidad se ha mantenido constante, convirtiéndola en una fuente confiable y respetada en el ámbito cultural.
En resumen, la Revista de Los Jaivas, con su sólida trayectoria desde 2010, ha desempeñado un papel esencial en la promoción y difusión de la música y la cultura de Chile y América Latina. Su legado perdura como un testimonio de la importancia de preservar y celebrar la diversidad cultural y musical de la región.